El encierro no impide la diversión… ¡Niños, a moverse!
• En esta cuarentena, con sesiones de Facebook live, el deporte universitario pone a disposición rutinas de ejercicio para menores.
Autor: Omar Hernández
Uno de los retos durante esta cuarentena para las familias es mantener la salud y el buen ánimo de los niños en casa. En atención a esto, Deporte UNAM ha puesto al alcance de la comunidad universitaria y sociedad las sesiones en vivo de activación física para niños a través de su página de Facebook, de lunes a viernes a las 5 de la tarde y los sábados a las 10 de la mañana.
La dosis adecuada de actividad física para lograr el objetivo es de cinco días a la semana y 60 minutos en total durante el día, como mínimo, con ejercicio aeróbico y de fuerza. Además, es importante realizar calentamiento previo y enfriamiento al final para prevenir lesiones, según indica Antonio Báez, médico residente de segundo año en la especialidad de medicina de la actividad física y deportiva en la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM.
“Tomando en cuenta que México es el país número uno en obesidad infantil, es muy importante mantener a los niños activos en esta cuarentena para evitar enfermedades del corazón, metabólicas o renales en una etapa adulta”, añade el especialista quien también recomienda que se haga la activación física a través de juegos para mantener el interés de los menores, además de que se propongan trabajos sencillos y supervisados para evitar que los niños se lastimen.
La primera de estas sesiones dirigidas a los niños fue impartida por Rosario Carbajal, entrenadora de gimnasia de la UNAM, quien comenzó su rutina con un calentamiento general antes de pasar a uno específico de la zona del cuerpo a trabajar y más adelante se enfocó en la flexibilidad de las piernas.
“Explicamos con detalle la posición del cuerpo, la colocación correcta de las piernas, espalda y hombros, para no causar alguna lesión, e invitamos a poner especial atención en la respiración para mantener relajados los músculos”, detalló la entrenadora con más de 15 años de experiencia en trabajo con niños, quien considera que una sesión como esta la pueden seguir personas desde los 4 años de edad hasta adultos mayores, debido a que fueron ejercicios básicos y sencillos.
“Mi niña estaba muy emocionada, se puso su traje de gimnasia y empezó a decirle a todos en casa que iba a hacer gimnasia. Cambió su estado de ánimo porque normalmente toma sus clases académicas en línea y no hemos salido a parques o a algún lugar de recreación. Entonces, al saber que tiene un espacio para el deporte, se entusiasma porque lo considera un día diferente”, afirma Patricia Prieto, madre de Karen Bautista Prieto, una niña de 10 años de edad que presenció la sesión en vivo a través de Facebook Deporte UNAM.
“Me pareció genial que la entrenadora utilizara un muñeco de peluche como recurso, sobre todo para los niños, porque demuestra que se puede hacer ejercicio de forma divertida en casa y que debemos tener creatividad con las cosas que tenemos a la mano”, concluye Karla Itzel Sánchez, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, quien también fue parte del público en la primera sesión de estas activaciones físicas dirigidas a los pequeños.
Fecha: México DF, 08/06/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.