Curso de capacitación para monitores del programa vacacional de Pumitas
Autor:
Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, a través de la Dirección de Recreación invita a participar en el Curso de Capacitación para Monitores del Programa Vacacional Pumitas 2009, el cual durará siete días –del 18 al 26 de mayo– con un total de 28 horas, en el Auditorio Narciso Basols, de la Facultad de Economía.
El objetivo principal es formar personal altamente capacitado para atender la demanda de niños y adolescentes que participan tanto en el curso de verano como en la clínica de futbol del programa de Pumitas.
Se espera que acudan aproximadamente 200 personas, la mitad de ellos fungirán como monitores, de acuerdo a la demanda de inscripciones que se espera captar para este año 2009.
Las características principales que deberán tener quienes acudan al programa de capacitación son, de entrada, identidad universitaria e identificación con los colores azul y oro, liderazgo, presencia y manejo de grupos; así como gusto por el deporte, condición física y saber nadar.
Deberán tener muy en cuenta que desarrollarán el trabajo con niños y adolescentes, por lo tanto deben ser pacientes, solidarios y respetuosos con todos, especialmente con los pequeños. También deben tener buena disposición y, de preferencia, ser gente alegre y extrovertida.
En el curso se les proporcionarán las herramientas necesarias para: manejo del tiempo libre y recreación; programación de la recreación; actividades recreativas para niños y jóvenes; recreación al aire libre; programas vacacionales y ludoteca. También verán temas referentes a la recreación acuática y disciplinas deportivas: voleibol de playa y de sala; atletismo, baloncesto, taekwondo y futbol.
Se revisarán los temas de motricidad, ecología, actividades artísticas y talleres de origami, artes plásticas, y contenidos de sexualidad para los púberes y jovencitos.
Otro de los temas importantes serán la salud y la seguridad, ya que se pretende que todos los monitores tengan conciencia de lo que significa una contingencia o emergencia y cómo actuar en dado momento.
Los requisitos generales, tanto para hombres como mujeres: ser mayor de edad, llenar solicitud de inscripción con la CURP aquí , examen médico (máximo con 30 días de antigüedad) con tipo de sangre y expedido por el sector salud o por la UNAM, si es de clínica particular, esta deberá contener el número de la cédula profesional del o los médicos, original y copia de credencial vigente y tira de materias, así como currículum vítae, máximo en dos cuartillas.
En caso de ser trabajadores administrativos, tener como mínimo bachillerato, copia y original del último talón de pago y credencial vigente. Al público en general, se le cobrará una cuota de recuperación de 200 pesos, además de cumplir con lo requisitos anteriormente citados.
Para comodidad de los interesados, el curso se llevará a cabo en dos horarios: matutino, de 10:00 a 14:00 horas y en vespertino, 15:00 a 19:00. Las inscripciones serán a partir de hoy hasta el 15 de mayo.
Mayores informes, al teléfono 5622.0526 ext. 40458. En el correo culturafisicaunam@yahoo.com.mx o en esta página.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.