Día Internacional de la Danza, una buena razón para activarse al ritmo de la música
● La UNAM con gran oferta de baile y danza deportiva a disposición de la comunidad universitaria.
Autor: Omar Hernández
Fotos: Jacob Villavicencio/Carlos Aguado
El 29 de abril es denominado el Día Internacional de la Danza, un día para celebrar a los cuerpos en movimiento y para atraer la atención de más público a esta disciplina.
En este marco es importante recordar que a esta actividad se le considera como deporte, en toda la República Mexicana, desde el 24 de febrero de 1998, situación que dio pie a la creación de la Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva.
La UNAM cuenta con una amplia oferta en su Asociación de Baile y Danza Deportiva bachata, salsa, break dance, danza deportiva, cumbia, merengue, quebradita, entre muchas otras opciones que la comunidad universitaria puede aprender.
“He visto como el baile ha transformado a muchas personas en el desarrollo de la autoestima, de la confianza, y ha ayudado a gente a evitar problemas de depresión, aquí ha venido alumnos que son apáticos en sus clases, no sabían de esta actividad y cuando la realizan se da un cambio en su actitud, son más participativos, tienen más amigos, novia, el chico tiene más contacto con la gente y otra óptica de la vida”, comparte Roberto Ramírez, entrenador en jefe de baile y danza deportiva en la UNAM.
“Siempre quise aprender a bailar y me enteré que aquí en el Frontón Cerrado daban clases, me acerqué y ahora lo que más disfruto son a las personas con las que puedes convivir, además de esta parte de aprender algo y hacer actividad física, siento que ayuda en diferentes aspectos, principalmente a la memoria”, afirma Sergio Espíndola, alumno de la Facultad de Ingeniería e integrante de la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM.
Astrid Villemain es una alumna de intercambio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, proveniente de Francia, y desde hace tres meses comenzó con sus clases de baile en esta Casa de Estudios pues desde que se enteró que venía a México tuvo como meta aprender a bailar ritmos latinos.
“Para mí el baile es entrar a esta parte de la cultura latinoamericana y es la primera cosa que quería hacer desde que llegué a México, así que me informé y me inscribí. Me gusta el ritmo del baile que es muy diferente a lo que escuchamos en Europa y la manera de mover el cuerpo, además de aprender de diferentes bailes”, expresa la estudiante francesa.
Asimismo, la Asociación de Charrería de la UNAM cuenta también con un grupo de danza mexicana que se presenta en diferentes instituciones y en eventos de Charrería conocidos como Charreadas.
“A nuestra práctica le llamamos cuadros, y hay de Jalisco, Nayarit, Tuxtla, Guerrero, Tierra Caliente, entre otros. Son bailes, pero lo manejamos como cuadros, por ejemplo, un cuadro de Oaxaca, son alrededor de cuatro canciones de la región del Istmo”, comparte Judith Velázquez, directora general del grupo de danza mexicana en la UNAM y egresada de la Facultad de Contaduría y Administración.
Fecha: México DF, 02/05/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.