Alumnos de Derecho e Ingeniería campeones de la XVII Carrera Nocturna
•Más de 6,000 corredores pumas salieron del Estadio Olímpico Universitario para recorrer 8 kilómetros dentro de Ciudad Universitaria.
Autor: Omar Hernéndez, Alejandra Ponce
Foto: Fredy Pastrana, Matteo Guerrero.
Fátima Georgina García Téllez, alumna de la Facultad de Ingeniería, y Jesús Fernando Bañales Trujillo, de la Facultad de Derecho, con un tiempo de 33´1" y 28´ 05", respectivamente, fueron los ganadores en la XVII edición de la Carrera Nocturna del Deporte Universitario, la cual se celebró en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, en Ciudad Universitaria, con el objetivo de fomentar el ejercicio físico entre los universitarios.
“Fue un trayecto muy duro, como lo es en todos los años, pero estoy feliz porque este año sí logré ganar”, comentó Fátima García, alumna de ingeniería mecánica y campeona de la carrera femenil.
“Estaba un poco fresco el aire y sobre todo la resistencia que ejerce el viento complicó la carrera”, manifestó Jesús Bañales, alumno de la Facultad de Derecho y campeón de la rama varonil.
El recorrido de 8 kilómetros inició del Estadio Olímpico Universitario hacia el circuito estudiantil y deportivo de Ciudad Universitaria, y regresó al Estadio Olímpico en donde se encontraba la línea de meta.
La carrera se dividió en cuatro categorías: bachillerato, licenciatura y posgrado, libre y veteranos, cada una en su rama varonil y femenil. Los tres primeros participantes en llegar de cada categoría fueron galardonados con medallas; además, se les otorgó un kit con diferentes prendas para realizar deporte.
A nivel bachillerato, en la rama femenil, las preseas se las llevaron Nayeli Sánchez (oro), de Prepa 8; Ileane Ocanranza (plata), de ENP 5; y Nelly Aguilar (bronce), de la preparatoria de la Viga. En la rama varonil, el oro fue para Jorge Osorio, de Prepa 9; la plata para Vladimir González, de la Prepa 6; y el bronce para Luis Corona, también de la preparatoria de Insurgentes.
En licenciatura y posgrado, rama femenil, Fátima García, de la Facultad de Ingeniería, logró el oro; Monserrat Rendón, de Derecho, la plata; y Aidee Dirzo, de Psicología, el bronce.
Para la rama varonil de la misma categoría, Jesús Bañaleles y Guillermo Ruiz, ambos de la Facultad de Derecho, hicieron el 1-2. Jesús Maldonado, de Medicina, entró en el tercer lugar.
Asimismo, Yareli Álvarez, de Ingeniería; Alondra Martínez, de la Facultad de Música; Alexis Hernández, de Ingeniería; José Centeno Pavel Ramos de Ciencias y Armando Zamora de la Dirección General de Colegio de Ciencias y Humanidades, fueron los vencedores de la categoría libre en sus respectivas ramas.
Por último, en la categoría veteranos fueron María Espinoza (CCH), Leticia Ruiz (FES Zaragoza) y Verónica Torres (FES Aragón), así como Abraham Cruz (CCH Azcapotzalco), Marcos Mendoza (Prepa 5) y Mario Valdez (DGAE),fueron quienes se subieron al podio.
En la tribuna, los familiares no cesaron de alentar a los participantes desde que inició el recorrido hasta que el último corredor cruzó la meta.
Fin de semana de carreras atléticas
El domingo 8 de abril, se realizó la 6ta edición de la carrera de Convivencia a Campo Traviesa de la Preparatoria 8, en el Estadio de Prácticas Roberto "Tapatío" Méndez, una carrera que por primera ocasión se realizó por este recorrido de Ciudad Universitaria.
Los 1,300 alumnos, egresados, académicos y administrativos, pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria plantel 8 “Miguel E. Schulz” recorrieron el complejo Deportivo Central y las islas de C. U,, pasando por los emblemáticos edificios de la Biblioteca Central y la Torre II de Humanidades, para volver a la meta dentro del estadio de prácticas.
Fecha: México DF, 25/04/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.