Juez universitaria es reconocida con el Premio de la Juventud 2018
Guillermina García ganó en el rubro de Actividades Deportivas del reconocimiento que otorga la Ciudad de México.
Autor: Nota: Armando Islas
Fotos: Jacob Villavicencio
Guillermina García Ávila, juez de tiro con arco de la Asociación de dicho deporte de la UNAM y egresada de la Facultad de Artes y Diseño, fue ganadora del Premio de la Juventud 2018 de la Ciudad de México, dentro del rubro Actividades Deportivas.
Dicho galardón es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de la CDMX, a través de su Instituto de la Juventud, a jóvenes mexicanos, cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio, cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear o desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad en la que habitan.
Así, Guillermina, quien es licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la FAD, ingresó a la convocatoria por el reconocimiento, gracias a su actividad como juez de tiro con arco en competencias nacionales e internacionales.
Con esta labor como juez, ha contribuido al desarrollo de la comunidad deportiva convencional y paralímpica, desde infantiles hasta adultos mayores. Además de ayudar a desarrollar una sociedad con equidad de género, pues actualmente en el continente americano, 6 de 17 jueces internacionales, como ella, son mujeres, mientras que a nivel global son 27 de 71.
“Me pone feliz y emocionada el que me den un reconocimiento de este tipo, pues me hace sentir que estoy haciendo algo bien, que todo el tiempo que he invertido alguien más lo vea y lo valore. Esto me compromete a seguir trabajando para ser mejor y a buscar la manera de llevar mis conocimientos a otras personas, tal vez formando jueces o generando material que ayude a conocer, informar y divulgar mi deporte”, expuso García Ávila.
Trayectoria
Guillermina inició su carrera deportiva como juez de tiro con arco en 2010 con la acreditación de Juez Nacional por parte de la Federación Mexicana de la especialidad durante el Grand Prix de Monterrey, Nuevo León.
A partir de ese año, y hasta la fecha, ha participado en los principales torneos de nuestro país como son Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil, Selectivos Nacionales para deportistas convencionales y paralímpicos, Nacional de Exteriores y Bajo Techo, además del Grand Prix Mexicano.
En 2012 fue acreditada como Juez Continental por parte de la Confederación Panamericana del deporte y dos años más tarde consiguió la acreditación como Candidato a Juez Internacional por parte de la Federación Internacional de Tiro con Arco.
Como Candidato a Juez Internacional participó en los torneos: World Archery Youth Championship 2015 en Estados Unidos; Archery World Cup Final 2015 en México; Juegos Para Panamericanos Toronto 2015; Archery World Cup Stage 2 de 2016 en Colombia, así como en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016.
Precisamente al término de 2016, logró acreditarse como Juez Internacional y con esta etiqueta participó en el World Archery Championships Ciudad de México 2017, primera participación de un juez mexicano en un certamen de esta naturaleza, además de la World Archery Indoor Championships 2018 en Estados Unidos además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año en Barranquilla.
Fecha: México DF, 05/09/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.