Atleta Puma sube al podio en el Parapanamericano de Tiro con Arco de Colombia
Cathia Valdés, integrante de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM, ganó una medalla de bronce en la modalidad Recurvo.
Autor: Nota: Javier Cuate
Fotos: Jacob Villavicencio
Cuando Cathia Valdés Islas comenzó en el tiro con arco, hace dos años, nunca imaginó que tan pronto llegarían los logros: la arquera integrante de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM, se colgó medalla de bronce en el Tercer Campeonato Parapanamericano de la especialidad, celebrado en Medellín, Colombia, del 14 al 19 de agosto pasado.
Dentro de la modalidad Recurvo Individual, Valdés Islas completó la cosecha de cinco metales, cuatro platas y un bronce, que la delegación mexicana obtuvo en el certamen con el que inició el ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
“Estoy contenta con los resultados, la medalla era el objetivo y llegar hasta ella me hace recordar todo el proceso que he vivido, con altas y bajas. La constancia, la entrega y la disciplina ha sido la clave. Es una experiencia muy gratificante, representar a tu país es algo maravilloso”, señaló Cathia.
Y es que esta medalla es la primera que logra en una competencia internacional, fuera de territorio mexicano y como seleccionada nacional, por lo que el significado es doblemente especial. Sobre todo, porque ella no tiene mucho tiempo en la disciplina y que una decisión laboral la orilló a tomar este camino.
“Soy de Tlaxcala y me vine a la Ciudad de Méxicoa trabajar en 2014. Siempre me ha gustado el deporte, pero nunca había incursionado en el alto rendimiento. Dos años después y luego de intentar con canotaje, basquetbol, natación, ciclismo, conocí a Alejandrina Zamora, presidenta de la asociación de Deporte Adaptado de la UNAM, quien me invitó a conocer el tiro con arco”, señaló.
Era imposible despreciar la invitación, pues Cathia siempre quiso pertenecer a la UNAM y aunque académicamente no se pudo, el deporte le abrió dichas puertas.
“Yo quería estudiar derecho en la UNAM, pero mi mamá no me dejó, entonces, ser deportista de esta casa de estudios era la oportunidad de ser Puma. Aquí aprendí esta disciplina, que me ha llevado hasta la selección nacional”, comentó Valdés Islas, abogada de profesión.
El padecimiento congénito en su pierna izquierda, una discrepancia de 18 centímetros con respecto a la otra, obligó a que fuera amputada a sus seis años de edad, sin duda, un acontecimiento que marcó un punto de inflexión en su vida.
“Muchas circunstancias me obligaron a ser fuerte, en general, la adolescencia fue una época dura, pero lejos de entrar en la auto conmiseración por lo ocurrido, elegí este camino del deporte, de superarme, pues hay personas que tienen otros padecimientos peores, y salen adelante. Cuando ves lo que puedes lograr, entonces no hay límites. La clave es ¿qué eliges tú?”, dijo la arquera universitaria.
Por eso es que el camino elegido la tiene motivada a conseguir más: ahora, está en la elite del deporte adaptado en México y dentro de un ciclo que tiene por meta los Paralímpicos de Tokio 2020.
Fecha: México DF, 27/08/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.