Programa de Becas para Alumnos Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM impulsa el talento deportivo y académico en esta Casa de Estudios
A un año del nacimiento de este programa, se comienzan a ver reflejados los resultados en las competencias deportivas y en el nivel escolar.
Autor: Nota: Omar Hernández
Fotos: Jacob Villavicencio
El compromiso de los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México, que también representan a la institución a nivel nacional en el plano deportivo, está en aumento debido al Programa de Becas para Alumnos Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM que inició el año pasado y que hasta el momento ha otorgado 1,819 becas, que han apoyado el desarrollo de los atletas universitarios.
Esta iniciativa se realiza con recursos que aportan los egresados de esta Casa de Estudios, mediante el Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM (PVEU).
Uno de los beneficiados de este Programa es Eddie Corona Peláez, alumno de la FES Iztacala y bicampeón en lucha olímpica de la Universiada Nacional, categoría 86 kg estilo libre.
“Estudio la carrera de medicina y siempre busqué la forma de entrenar diario, al cien, para llegar a la competencia (Universiada Nacional 2018) en el mejor ritmo posible para ganar el bicampeonato, que era el objetivo”, cuenta Eddie Corona, quien además comparte cómo le hizo para obtener la beca.
“Tuve que cumplir con lo académico, en cuanto al promedio que requería, después, esforzarme al máximo en el deporte para obtener la beca. Es importante porque muchas veces te ayuda para el transporte, para una buena alimentación, para no sentirte tan presionado”, añade.
Asimismo, uno de los equipos representativos de la UNAM que participó en la justa deportiva con mayor número de becados es el de gimnasia aeróbica que está al mando de las entrenadoras Luz Delfín y Araceli Ramírez.
A la pasada Universiada Nacional asistieron con nueve alumnos deportistas, ocho de ellos son becados y todos colaboraron en la obtención de cinco medallas para la delegación puma.
“Hoy en día no es fácil ganar con pocos años de preparación, se necesita una vida deportiva más grande para tener buenos resultados, y el fogueo también es fundamental, principalmente el internacional, el cual logramos gracias al apoyo de la Dirección General del Deporte Universitario, de los papás y de la beca de los chicos, eso hace que se obtengan estos logros en la Universiada”, asevera la profesora Luz Delfín.
Por su parte, la entrenadora Araceli Ramírez subraya que el aspecto académico es fundamental para destacar en el deporte. “El deportista tiene que aprender rutinas que, muchas veces, van de acuerdo a su personalidad. Es difícil que sepa leer lo que hay que hacer si no tiene esa disciplina de aprendizaje. No se puede competir si no se tiene cierto grado académico, el deporte va de la mano con la educación”, afirma.
En el primer periodo de dicho programa se otorgaron 782 becas; en el segundo 1,037, para un total de 1,819 hasta este momento y actualmente el proceso se encuentra abierto a registro de nuevos postulantes, el cual cierra el próximo 17 de agosto.
Si eres alumno deportista de un equipo representativo de la UNAM y estás interesado en participar en el proceso de selección de beneficiarios de este programa de becas puedes ingresar al sitio de la DGDU: www.deporte.unam.mx, donde encontrarás la convocatoria completa. Para solicitar informes, comunícate a la Coordinación de Gestión Deportiva de la DGDU al teléfono 5622-2222, extensión 40420, o escribe un mail a la dirección cgd@deporte.unam.mx.
Fecha: México DF, 02/08/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.