Inicio brillante de nuestros alumnos-atletas en la Universiada Nacional 2018
La UNAM ha ganado hasta el momento 9 medallas, 3 oros, 3 platas y 3 bronces, en tres distintas disciplinas.
Autor: Nota: Michelle Ramírez
Fotos: Jacob Villavicencio, Michelle Ramírez y María José Malváez
El contingente Puma de la UNAM tuvo una exitosa presentación en la Universiada Nacional 2018 al ganar hasta el momento con gran determinación y orgullo universitario, un total de nueve medallas: tres oros, tres platas y tres bronces, en las disciplinas de Levantamiento de Pesas, Atletismo y Taekwondo, durante el certamen que se realiza este año en la Universidad Autónoma del Estado de México y que concluirá el próximo 9 de mayo.
Primero, los halteristas del equipo representativo de esta Casa de Estudios cerraron su participación de la justa deportiva estudiantil con cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce.
En la rama femenil, destacaron Diana Laura García, alumna de la FES Acatlán, quien subió a lo más alto del podio en la categoría de los 69 kilogramos; y Andrey Arely Martínez, de la Facultad de Filosofías y Letras, quien ganó oro también, en 48 kg.
“Estoy muy contenta, porque fue un esfuerzo grande el que di por la Universidad. Todas estábamos en el rango de levantamiento, pero no esperaba estas marcas, cuando terminó el arranque yo fui la última y en el envión vi que yo fui la que empezó con más kilos, fue entonces que me di cuenta de mis posibilidades de ganar el oro”, dijo Andrey, quien levantó 70 kilos en el arranque y cerró con 90 más en el envión para un total de 160 kilogramos que le bastaron para terminar en primer lugar de su categoría.
Por último, José Luis Gonzaga se colgó la plata, en la categoría de los 105 kg, y Joel Orozco el bronce, en 85 kg, ambos estudiantes de la FES Aragón, en la competencia que tuvo una duración de dos días y que se realizó en el Gimnasio Prof. Guillermo Ortega Vargas de la UAEMex.
En el Atletismo, también destacaron los deportistas auriazules, con una cosecha de cuatro metales: un oro, dos platas y un bronce, encabezados por Abraham Hernández, alumno de la Facultad de Química, quien consiguió un par de medallas en la justa, una de oro y una plata, la primera en los 1,500 metros planos y la segunda en los 5,000m, con tiempos de 3 minutos 51 segundos y 22 centésimas y 14:44.75, respectivamente, en la pista del estadio Alberto “Chivo” Córdoba.
“Me estoy preparando para los Juegos Centroamericanos y esta competencia me sirve para tener más velocidad para la prueba de los 5,000 metros, espero lograr uno de los dos lugares para este evento. También quiero agradecer a mi familia, a mis compañeros, a mi Universidad y a mis entrenadores, el profesor Tadeus Kepka, Q.E.P.D., y a mi actual entrenador Bernardo García, porque por ellos tuve buenos resultados en esta Universiada”, expresó el fondista auriazul.
En las mujeres, destacó la actuación de Arely Carraro, de la Facultad de Odontología, con una medalla de plata en lanzamiento de jabalina, tras alcanzar una distancia de 45.91 metros.
Con una espectacular carrera, el equipo varonil Puma del relevo 4x400 metros consiguió subirse al podio de los ganadores con un digno tercer lugar, al detener el reloj en 3:12.58, histórica medalla para la UNAM, porque nunca se había logrado un metal en dicha prueba en la Universiada Nacional.
La escuadra de velocistas universitarios está integrada por: Víctor Medel, alumno de la Facultad de Arquitectura; Andrés Urbina, de Ingeniería; Misael Molina, de FES Aragón, y Alan Pimentel, de Contaduría y Administración.
Por último, en taekwondo, se ganó un bronce por conducto de Jesús Esteves Rojas, alumno de la FES Aragón, en la división de menos de 63 kilogramos.
Fecha: México DF, 26/04/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.