Cierra el Regional de Universiada de Atletismo
Autor:
Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
En el cierre de actividades del Regional de Atletismo rumbo a la Universiada Nacional, se realizaron 20 finales, de las cuales la Universidad Autónoma del Estado de México logró seis, mientras que la UNAM se llevó cinco, destacando los 20 kilómetros de caminata.
Al cierre del atletismo, la UNAM logró un total de nueve boletos directos a la Universiada Nacional. Los competidores que no lograron su pase directo a Morelos esperarán a ubicarse dentro de los ocho mejores registros del país para poder asistir a esta justa.
Desde muy temprano comenzaron las acciones de esta disciplina. A las siete de la mañana se dio el disparo de salida para las marchistas y cinco minutos después a los varones, en la prueba de los 20 kilómetros, en donde el felino Luis José Solís Rosales le dio a la UNAM el primer boleto del día al cronometrar una hora, 31 minutos y 35 segundos, dejando en la segunda y tercera posición a los competidores de la UAEM.
El segundo boleto para la causa auriazul lo concretó Paola Fuentes, en el salto de altura, al registrar un solo salto de 1.60 metros. En la prueba de lanzamiento de bala para damas la estudiante de la FES Aragón, Araceli Ibarra, logró el tercer pase a la justa que se realizará en tierras morelenses al registrar 11.58 metros.
En los 400 metros con vallas, rama varonil, Raúl Sánchez Mendoza, emuló a sus compañeros al parar el reloj en 54.37 segundos. Mientras que Mariana Abuela se sumó a sus compañeros al agenciarse el heptatlón con 4687 puntos.
En lo referente a la media maratón, en ambas ramas, los ganadores fueron: Adriana Quino Salazar, de la Universidad del Valle de México, con un tiempo de 1:24.20; mientras que en varones el vencedor fue el representante de la UAEM, Jorge Rivera, al registrar 1:10.33. Con respecto a los 20 kilómetros femenil la triunfadora fue María Sánchez Coyote, también de la Autónoma del Estado de México.
La exigencia se dio en los cinco mil metros planos varonil y femenil, en donde Javier Palacios, de la Universidad Autónoma Metropolitana obtuvo su pase a la justa en Morelos al cronometrar 15:07.34, en un cierre de lo más parejo con el corredor Jaime Apolonio (15:09.00), de la UAEM. Sin embargo, su compañera de Universidad si logró su boleto, en una competencia no menos dramática, al cronometrar 18:02.56, dos segundos debajo del segundo puesto.
Continuando con las pruebas de pista, en los 400 metros con vallas femenil, la representante de la Universidad Anáhuac, Karla Dueñas, se agenció el primer sitio con un tiempo de 1:02.76, dejando en segundo lugar a Sandra Valencia de la UNAM. En los 200 metros planos, ambas ramas, Leticia Casal (25.77), del Tec Ciudad de México y Marco Pacheco (21.84), del IPN, obtuvieron el sitio de honor.
Para el cierre de las últimas pruebas en la pista, se corrieron los relevos 4x400, varonil y femenil. En los hombres, los ganadores fueron Juan Galindo, Alberto González, Carlos Pérez y Alan García, del Tec. Estado de México, al marcar 3:18.43. En damas las vencedoras fueron las representantes de la Anáhuac, Angélica Espinosa, Pamela Treviño, Fernanda Ortiz y Karla Dueñas, quienes hicieron un tiempo de 4:01.09.
Respecto a los resultados en las pruebas de campo, en salto con garrocha, ambas ramas, los que se agenciaron un boleto a la competencia en tierras morelenses fueron: Pedro Hernández (4.00 m), del Tec Estado de México, y Karen Millán (2.45 m), de la UAEM. Mientras que en lanzamiento de disco, también Michael Millán de esta última institución se llevó el primer lugar con 40.94 metros.
Para finalizar, en el salto triple varonil, Diego Mondragón, de la Anáhuac, avanzó a la etapa nacional al brincar 14.95 metros. Además, en la prueba de lanzamiento de jabalina, Josué González, de la UAEM, logró una distancia de 51.83 metros y con esta se llevó el primer sitio.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.