Bailarín puma Carlos González, entre los mejores del mundo en danza urbana
• El alumno de la Facultad de Ciencias es actual campeón nacional de popping y quedó entre los 16 mejores en el Hip Hop International
Autor: Omar Hernández
Fotos: Jacob Villavicencio
Carlos González Garay, alumno de la carrera de Física en la Facultad de Ciencias, cruzó fronteras gracias a la práctica del baile que considera una meditación: el popping, una danza urbana que se basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música para crear diferentes posturas y efectos visuales y que forma parte de la cultura hip hop nacida en Estados Unidos durante la década de los 70.
El bailarín universitario viajó a Las Vegas, Nevada, gracias a esa pasión por el popping que le nació en sus ratos de esparcimiento. Logró el boleto luego de coronarse campeón nacional en un evento preliminar realizado en la Ciudad de México, en donde se enfrentó a participantes de diferentes estados del país el pasado mes de marzo.
Al ser el mejor representante nacional, Carlos González accedió al magno evento denominado Hip Hop International, que se realizó en la ciudad estadounidense.
En ese certamen, el alumno de la Facultad de Ciencias pasó un filtro de exhibición en donde fueron seleccionados los mejores 16 exponentes a nivel mundial y, aunque después fue eliminado en la rondad de octavos de final, el auriazul se afianzó como uno de los mejores poppers del orbe.
No sólo fueron fronteras geográficas las que traspasó el bailarín felino, sino también personales. Tras alcanzar diferentes logros como el campeonato nacional y estar entre los 16 mejores bailarines del mundo, Carlos González se demostró a sí mismo que puede dedicar el mismo esfuerzo y obtener gratas recompensas en sus dos pasiones: la carrera académica en Física y el baile urbano.
“Es un logro. Por mucho tiempo dudaba si era viable llevar mi carrera y aparte la danza. A las dos les dedico todo el tiempo, no considero ninguna como un pasatiempo, les doy la misma importancia. Para mí fue una respuesta a esas dudas, porque voy bien en la escuela y he conseguido logros importantes en el baile. Es una motivación para mí, para la gente que me sigue y para la que yo sigo. México no está lejos de ganar concursos de alto calibre”, aseveró el bailarín.
“La danza en general es una forma de activar el cuerpo de forma artística. El popping es una danza versátil en la que tienes que desarrollar tu capacidad creativa. Para mí es libertad, una forma de expresarme, de descansar un poco de la vida cotidiana y de encontrarme conmigo mismo”, añadió.
Carlos González es oriundo de Torreón, Coahuila, en donde comenzó a practicar este baile urbano hace aproximadamente siete años. Radica en la Ciudad de México desde que fue aceptado para cursar la carrera de Física en la Facultad de Ciencias, en donde además organiza cursos para transmitir su pasión por las danzas urbanas en coordinación con la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM.
Fecha: México DF, 21/10/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.