La UNAM campeona por equipos en la Liga de Escalada Estudiantil
• Segundo lugar en individual femenil, y segundo y tercero en varonil. Este año se abre la posibilidad de asistir a la Universiada Mundial.
Autor: Arturo Alavez R.
Fotos: Héctor García Mayoral y Fredy Pastrana
El fin de semana del 28 al 29 de mayo, el equipo representativo de la UNAM se coronó campeón de la Liga de Escalada Estudiantil (LEE) al sumar 2,475 puntos, cifra que lo encumbró como el mejor conjunto de la competencia.
La liga tuvo una duración de dos meses y medio, dividida en cinco etapas, donde los Pumas se fueron arriba desde el inicio. Su paso arrollador se vio muy claro y relegaron la disputa por el segundo lugar en un cierre fuerte entre la Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México.
La competición se realizó en la modalidad de Boulder, que consiste en resolver una serie de rutas en muros, no mayores a 4 metros de altura, denominados bloques. Estas pruebas se afrontan sin el uso de cuerdas y con colchones para protegerse de una eventual caída. Los puntos se obtienen completando cada bloque, cuestión que se dificulta en cada fase de la competencia.
En la final individual Martha Muñoz, alumna de la Facultad de Arte y Diseño, se llevó el segundo lugar en la rama femenil; en varones, Jorge Molina, estudiante de la Facultad de Arquitectura consiguió el mismo sitio, mientras que Sebastián Miranda, alumno de la Facultad de Ciencias quedó tercero. En esta justa los competidores buscan escalar diferentes bloques en un máximo de cuatro minutos, por problema.
Las universidades que participaron en la Liga fueron el Instituto Politécnico Nacional (IPN) los campus Santa Fe, Hidalgo y Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana. La competencia tuvo por sedes Toka la escalda y Bloc-E centro de escalada, dos de los más importantes gimnasios en la Ciudad de México.
Próximos eventos para el equipo representativo
Campeonato Nacional de Dificultad a celebrarse el 5 de junio en el Muro de la CONADE, en el que participarán en la categoría absoluta: Matías Rodríguez Otero, Sebastián Miranda, ambos alumnos de la Facultad de Ciencias. Erick Guzmán García, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras y en la Juvenil Ahuitz Rodríguez, estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 5.
La Escalada y el ámbito Universitario Mundial
En noviembre del 2013, la Escalada Deportiva fue integrada a la lista de deportes oficiales de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, por sus siglas en inglés) y tendrá su propio Campeonato Mundial Universitario en Singapur, durante el mes de octubre de 2016. México se prepara para llevar a cabo los torneos eliminatorios para asistir a través de la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada.
Los Juegos Olímpicos y la Escalada.
Cabe mencionar que el 28 de septiembre de 2015 el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 eligió la escalada deportiva, junto con otros cuatro deportes, para integrarse al programa de la máxima justa veraniega. Esta decisión deberá ser ratificada, o rectificada, en agosto del 2016 durante la Asamblea General Ordinaria del Comité Olímpico Internacional en Rio de Janeiro.
Fecha: México DF, 03/06/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.