Asistirá luchadora puma al Panamericano de Venezuela
Autor:
Armando Islas
Fotos: Jacob V Zavaleta
Con sólo 19 años de edad y cinco de ellos en luchas asociadas, Gloria Wendolline Moreno Sotelo ha probado las mieles del éxito con cuatro torneos nacionales ganados. Ahora se prepara para encarar su primera experiencia internacional pues estará presente en el Campeonato Panamericano de la especialidad en Maracaibo, Venezuela, del 23 al 26 de abril.
La luchadora puma obtuvo su boleto luego de agenciarse el Campeonato Nacional de Primera Fuerza 2009, celebrado en Jalisco. Dicha clasificación no fue casualidad pues la avalan la medalla áurea del certamen del 2008 así como en las Olimpiadas Nacionales del 2006 y 2007, todas en la categoría 72 kilogramos.
“Me siento muy emocionada por esta primera experiencia y me voy a preparar para hacer un buen papel para demostrar porque he sido campeona nacional cuatro años consecutivos”, señaló Moreno Sotelo.
Wendolline sabe que las cosas no serán iguales en Maracaibo, pero lejos de sentirse nerviosa, ya desea que llegue el momento de su primer combate en tierras venezolanas. La atleta afirma que los entrenamientos serán más intensos conforme se acerque esa fecha. No obstante, ése es el precio por obtener buenos resultados.
Recuerda que en el 2003 llegó por primera vez al gimnasio de lucha en la Prepa tres donde tuvo su primer contacto con la disciplina. Fue en una exhibición que el Profesor Zaprian Petrov dio en ese lugar y desde entonces no lo ha dejado de practicar.
En su familia el voleibol es el deporte pero no le importó romper con la tradición familiar y practicar lucha: “lo que más me gusta es la sensación de fortalecer tus capacidades. Cuando tu cuerpo no puede seguir, tu mente es la que te impulsa a buscar la victoria. Y sí, esta disciplina es más ruda”, señaló la gladiadora auriazul.
A pesar de la rudeza en la disciplina, Wendolline es lo contrario fuera del colchón: “soy tranquila, amigable, callada y observadora. Me gusta escuchar a la gente. Además soy muy crítica conmigo mismo”, confesó la estudiante de Turismo cuyo mejor agarre es el bombero.
Una persona que ha influido mucho en ella es María de los Ángeles Barraza Sánchez, bicampeona panamericana y medallista en Juegos Centroamericanos. Desde su llegada al equipo de Prepa tres, Gloria entrenaba con ella y recordó que siempre le dio muchos consejos que ahora pone en práctica. “Es un honor haber luchado con ella, aunque fuera sólo en entrenamientos”, manifestó la alumna de Zaprian Petrov Doychev.
Es precisamente el entrenador de lucha en Prepa tres quien señaló que el futuro de Wendolline es prometedor: “Ella es muy trabajadora y disciplinada a pesar de su juventud. Si sigue en ese camino podría superar lo hecho por Ángeles”.
Aunque lo demostrado desde el 2006 la colocan como una gran promesa de la lucha, Gloria no pierde el piso y señala que lo más importante es fijarse metas cortas para llegar a objetivos grandes. Siempre que un propósito, no descansa hasta cumplirlo. Llegar a los Juegos Panamericanos de 2011 y los Olímpicos de Londres son los que ahora tiene en mente.
Además de la competencia de primera fuerza en Venezuela, Wendolline espera también clasificarse al de categoría juvenil en Guadalajara, del 19 al 21 de junio, mediante el segundo selectivo de la especialidad a celebrarse el 20 y 21 de este mes en tierras jaliscienses.
La luchadora auriazul, quien se declara admiradora de la taekwandoín María del Rosario Espinosa, está orgullosa de representar a la Universidad Nacional: “Siempre son atletas a seguir pues también son estudiantes y la verdad compaginar escuela con deporte cuesta trabajo. Es diferente estudiar en la UNAM que en cualquier otra”, puntualizó.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.