La comunidad universitaria se pone a prueba en el Tapatío
• 458 participantes: 302 mujeres y 156 hombres fueron puestos a prueba
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio
Con el propósito de que la comunidad universitaria conozca su condición física, así fomentar la actividad y el buen tono corporal, el miércoles 24 de febrero se llevó a cabo la primera evaluación física de este año en el Estadio Roberto “Tapatío” Méndez, en una sesión continua que duró desde las 10:00 y hasta las 17:00 horas.
A la cita acudieron 458 participantes: 302 mujeres y 156 hombres, que iniciaron la evaluación con un calentamiento previo de 15 minutos para posteriormente realizar una prueba de flexibilidad, que consistía en ejercicios de cadera y columna, y posteriormente otra de potencia de salto. También la agilidad tuvo cabida con un ejercicio que consistía en correr 20 metros zigzagueando.
Otras pruebas midieron la fuerza de los participantes con lagartijas, abdominales, sentadillas, que además verificaban su potencia lumbar, y para finalizar una carrera en la pista roja de tartán para evaluar su velocidad.
Al término de las pruebas, los universitarios fueron canalizados con profesores expertos en acondicionamiento físico de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), que revisaron los resultados, con valores asignados del -1 hasta + 20 en cada grupo de ejercicios, y determinaron la condición física del alumno. Así, con los datos en la mano, pudieron brindar orientación personalizada hacia el programa adecuado de entrenamiento más indicado para mejorar su condición física, mismos que puede realizar de la mano de la DGDU.
Al evento acudieron miembros de las Facultades de Economía, Arquitectura, Filosofía y Letras, Ciencias e Ingeniería, además de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional Preparatoria, así como miembros de los equipos representativos de natación o box, además de trabajadores y académicos de la UNAM.
Se tiene contemplada una próxima edición de evaluación física para el mes de agosto del presente año.
Fecha: México DF, 26/02/2016
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.