Realizan ponencia por el Día Internacional de la Mujer
• Diferentes especialistas en el deporte debaten sobre las barreras que tienen las mujeres en diversas disciplinas
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó la mesa redonda “Rendimiento Deportivo de las Mujeres” en el auditorio UDUAL de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado viernes 5 de marzo.
Este evento contó con la participación de Yolanda Servín y Cristina Desentis, Presidentas de las Asociaciones de Squash y de Gimnasia de la UNAM, respectivamente. También intervinieron María Eugenia Huerta, Entrenadora Nacional de Tocho Bandera, Diana Vázquez, licenciada en Psicología Deportiva y deportista universitaria de Taekwondo y René Vargas, Metodólogo de esta casa de estudios.
Los temas centrales y de discusión fueron las diferentes barreras que tienen las mujeres en el deporte. Al mismo tiempo, los avances en el deporte competitivo femenil, atendiendo desde aspectos de equidad de género. Además se retomó la función de formadoras y los valores transmitidos por las profesoras de la UNAM.
Otra de las temáticas abordadas fueron las diferencias fisiológicas y anatómicas entre hombres y mujeres, así como la situación económica del país, lo cultural y lo social en la igualdad de género en México, entre otros temas relacionados con la discriminación y los derechos de las mujeres.
María Eugenia Huerta compartió su experiencia como entrenadora del tochito, un deporte considerado sólo para el sexo masculino. En el transcurso de su ponencia recordó las primeras palabras que recibió al ejercer su papel de Entrenadora Nacional de Tochito: “si no ganas no vuelves a ir”.
“Es difícil romper todos los obstáculos que se nos ponen enfrente, pero con mucho esfuerzo podemos hacerlo. Hay que creer siempre en ti como mujer para romper infinidad de barreras”. Finalizó.
El evento fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro de Estudios Superiores del Deporte y en coordinación con la Dirección de General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR).
Fecha: México DF, 10/03/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.