Prueba de la Milla reúne a 634 universitarios
• Los mejores tiempos en esta edición 2015 fueron de Juan Garduño Martínez con 4'48'' y Yarely Álvarez Contreras con 6'00'', ambos dela Facultad de Ingeniería
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio
Con la participación de 634 universitarios se llevó acabo la Prueba de la Milla 2015 en el en el Estadio Roberto Tapatío Méndez de Ciudad Universitaria el pasado viernes 27 de febrero.
Juan Longinos Garduño Martínez y Yarely Monserrat Álvarez Contreras, alumno y académica de la Facultad de Ingeniería, respectivamente, obtuvieron los mejores tiempos de la Prueba: 4'48'' y 6'00''.
En total fueron 336 hombres y 298 mujeres, pertenecientes a las Facultades de Arquitectura, Ingeniería, Ciencias, Contaduría, Química, Economía, Derecho, Filosofía y Letras, Odontología, Medicina, Psicología, Veterinaria, entre otras, además de las Escuelas de Trabajo Social y Música.
También participaron deportistas universitarios de atletismo, de clavados, de futbol y de natación y trabajadores de los Institutos de Ingeniería, Investigaciones Sociales, IIMAS, entre otros.
Cerca de las 10:50 de la mañana arrancó el primer hit de 30 corredores que caminaron, corrieron y hasta trotaron en la pista de tartán del Tapatío, para alcanzar los 609 metros que equivalen a una milla. A las 17 horas, se escuchó el disparo del último hit.
Cada participante llegó a la mesa de control por su número y posteriormente se dirigieron con el monitor de la DGADyR, para realizar el calentamiento previo a la prueba.
Al final de recorrer sus 4 vueltas reglamentarias a la pista de tartán, regresaron con los responsables por una constancia, la cual especificó la condición física aeróbica de los participantes, de acuerdo a la tabla de Niveles de Resistencia Aeróbica de Consumo Máximo de Oxígeno (CMO).
Por su parte, Juan José Jaimes, coordinador del departamento de Cultura Física de la DGADYR, dijo: “con este evento arrancamos el Circuito Universitario de Carreras 2015 y da paso a nuestra próxima “Prueba de la Hora de Natación, el 13 de marzo en la Alberca de CU.
Fecha: México DF, 10/03/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.