Llegó el lima lama a Trabajo Social
• Cerca de 30 alumnos de la Escuela Nacional de Trabajo Social presenciaron la demostración de técnicas de defensa personal
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio
Diez integrantes de la Asociación de lima lama de la UNAM se dieron cita en la explanada de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), el pasado jueves 26 de enero con la finalidad de difundir esta disciplina entre la comunidad universitaria.
Fueron cerca de 30 alumnos de la ENTS los que presenciaron la demostración basada en las técnicas de defensa personal. Se realizaron peleas simuladas para lograr que los espectadores tuvieran firme la guardia, como se debe mantener. Asimismo, practicaron patadas, entre otras maniobras de la disciplina.
Dicha exhibición fue supervisada por Gabriela Jiménez Martínez, profesora y presidenta de la asociación, quien está convencida que sus alumnos mejoran sus técnicas al realizarlas en público.
Por tal motivo, comenta que “estas exhibiciones son un medio de difusión de nuestro arte marcial, sin embargo, ayuda a que mis alumnos tengan experiencia para vencer sus nervios, sus inseguridades para las competencias y me ayuda a percibir cómo trabajan bajo la mirada del público”.
En la muestra participaron jóvenes deportistas de la Asociación de Lima Lama de la UNAM, con cintas blancas, naranjas, azules, así como color café para los avanzados.
Para terminar el evento marcial, la profesora Martínez Jiménez hizo una cordial invitación para integrarse a esta disciplina a toda la comunidad de la ENTS. Además felicitó a sus alumnos por su compromiso ante el arte marcial.
Fecha: México DF, 10/02/2015
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.