Emotiva entrega del Premio Puma 2008
Autor:
Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La judoka Elsa Zamarripa Hernández, estudiante de la Facultad de Derecho y el entrenador de halterofilia, Antonio Sánchez, Suárez fueron reconocidos por la Universidad Nacional Autónoma de México con el Premio Puma 2008, como los mejores deportista e impulsor del deporte universitario, respectivamente.
La ceremonia se realizó en un atestado Auditorio de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), con la presencia del secretario de Servicios a la Comunidad de la UNAM, Ramiro Jesús Sandoval; el director General de Actividades Deportivas y Recreativas, Luis Regueiro Urquiola; además de la directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, María de Lourdes Sánchez Obregón.
Los logros obtenidos en el periodo 2007/2008 por ambos felinos les valieron para obtener este reconocimiento, el más alto que la UNAM entrega en materia deportiva. Elsa, quien cursa el séptimo semestre y con promedio de 8.9, consiguió en distintas competencias, durante todo un año, importantes premios, de los que destacan el primer y segundo lugares en las Universiadas Nacionales de Jalisco (2008) y Nuevo León (2007).
Emotiva, Zamarripa Hernández inició su discurso, evocando que “llegué a los tatamis por casualidad, hace ocho años, y hoy es el motivo por el cual la Universidad me distingue dándome este reconocimiento”.
Consideró que este premio es el reflejo del trabajo, dedicación y esfuerzo de su equipo. Agradeció la futura abogada también a familiares, amigos, entrenadores compañeros, doctores y a la Universidad por el apoyo que le han brindado durante su estancia en la misma.
“No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a las personas que han hecho posible que ganara este reconocimiento y empezara a hacer realidad mi sueño. Porque este es un trabajo conjunto. Me llena de felicidad poder retribuir todo lo que la UNAM me ha dado elevando su nombre en el podio”, mencionó Elsa con la voz entrecortada.
El secretario de Servicios a la Comunidad, destacó que el esfuerzo por estudiar una licenciatura requiere de gran dedicación, de horas de intenso estudio. Practicar un deporte también demanda una gran disciplina y sacrificio. Cuando se combinan estas dos cosas, además de manera sobresaliente, el resultado es satisfactorio.
“No basta ser un buen deportista, para ganar este premio también hay que ser un muy buen estudiante, ése es el doble esfuerzo que realizan ustedes todos los días. Casi nadie cree que se puedan combinar estas dos cosas tan demandantes, pero sólo basta con asomarse a la Universidad para observar que sí se pueden hacer y muy bien”, refirió Sandoval a Zamarripa.
El egresado en Comunicación de la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, Antonio Sánchez, agradeció con la voz quebrada al jurado por reconocer su esfuerzo durante todo este tiempo. “Es un orgullo recibir este premio a nombre de mis alumnos y demás entrenadores por ser el más destacado durante este año”, dijo.
Las buenas actuaciones de sus pupilos a lo largo de este periodo han hecho que el también presidente de la Asociación de Halterofilia y entrenador en jefe de la UNAM fuera distinguido con este premio. Tres medallas de oro y bronce de sus atletas en la Universiada 2008, además de un segundo y noveno lugar en el Panamericano Juvenil y Mundial Juvenil, de Hermosillo, Sonora, son algunas de sus más importantes cosechas.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.