Analizan el enfoque de género en el deporte
• Concluyeron las mesas de análisis con el panel de expertos que se llevó a cabo en el auditorio de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL)
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
Con una visión integradora sobre la igualdad entre hombres y mujeres, así como el respeto a los derechos humanos en el deporte y un análisis sobre la construcción de una identidad de género, se llevó a cabo en el auditorio de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), la mesa de estudio sobre “Enfoque de género en el deporte”, organizado por el Centro de Educación Continua y Estudios Superiores del Deporte (CECESD), de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas.
La mesa, moderada por la profesora Charlote Bradley, académica de este centro, contó con la participación del sociólogo del deporte Gerardo Orellana, y de Colette Soto, especialista en políticas públicas con enfoque de género y secretaria de la Asociación Nacional Deporte, Mujer y Salud (DEMUSA), y Norma Baraldi, ex clavadista y fundadora de DEMUSA.
Sobre el tema, Colette Soto habló sobre el camino que aún falta por recorrer entre hombres y mujeres en materia de igualdad entre ambos sexos y derechos humanos. Dijo que si bien el deporte es un ámbito de expresión humana, también concentra valores sociales.
Habló acerca de que la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal que se ha reconocido en distintos ámbitos. Y señaló la importancia de integrar la equidad de género y la igualdad, para generar un mayor avance en los derechos humanos. Así como en la necesidad de romper las barreras que aún hoy, existen en los derechos básicos para el deporte. “Debemos tratar de abatir los roles y estereotipos de género que privan en el deporte y generar el cambio organizacional de las instituciones con una perspectiva igualitaria entre ambos sexos”, comentó.
Por su parte, Norma Baraldi, quien habló sobre el impacto de la falta de equidad del deporte en México, con respecto a la salud física y mental, y del trabajo que en DEMUSA han desarrollado a favor de la lucha contra el sedentarismo, la obesidad y motivar el movimiento, el ejercicio y la activación física, como parte de la promoción de una cultura de salud pública entre la población.
Finalmente, Gerardo Orellana se refirió a la idea de buscar quitar la idea de la competitividad entre ambos sexos. Así como favorecer la construcción y expresión de una identidad de género por medio del deporte. “Hay que romper la idea y orden establecido de que la fuerza y vitalidad que produce el deporte y el ejercicio, es privativo del género masculino exclusivamente. Se debe buscar promover la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres y desechar la idea de que la masculinidad hegemónica exprese superioridad y poder por encima de cualquier otra idea que aglutine una igualdad de género”, señaló.
Fecha: México DF, 05/12/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.