Tercera medalla para bolichistas pumas
• Alejandro Cruz consiguió medalla de plata, misma que se sumó al bronce que había ganado en equipo y al oro que obtuvo Adriana Ortega también en equipo
Autor: Texto y fotos: Michelle Ramírez
Boca del Río, Veracruz. Alejandro Cruz consiguió su segunda medalla y tercera para los deportistas de la UNAM en el boliche de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.
Esta vez fue de plata, en la prueba por parejas, junto a Mario Quintero, misma que se sumó a las conseguidas por Adriana Ortega y el mismo Alejandro Cruz en equipos (oro y bronce).
En el bowlerama ubicado a un costado del estadio Luis “Pirata” Fuente, donde se realiza el boliche centroamericano, se presentaron veinte parejas a la competencia de la rama varonil. Tres de ellas eran mexicanas, donde la mejor posicionada fue la integrada por los seleccionados nacionales Alejandro Cruz y Mario Quintero, quienes consiguieron el metal argento en esta modalidad del boliche.
Las modalidades del boliche han sido muy reñidas y ésta no fue la excepción, ya que las parejas tuvieron que esperar a que terminaran de tirar los dos grupos que conformaron la prueba para saber quiénes eran los vencedores.
El segundo grupo fue el más fuerte en la rama varonil al revelar a los dos primeros lugares hasta la madrugada de este viernes cuando se terminaron de contabilizar los pinos derribados de todas sus líneas, en el cual, participó la pareja mexicana Cruz–Quintero, haciendo suya la medalla de plata al sumar 2,738 puntos.
Los boricuas Jean Pérez y Cristian Azcona se llevaron la medalla de oro con 2,868 puntos, 130 más que los mexicanos, para dejar el tercer lugar a la pareja colombiana conformada por Jaime González y Manuel Otalora con 2,713 puntos y una diferencia de -155 puntos.
Para Alejandro la participación dentro de esta disciplina aún no termina, ya que también estará participando en las modalidades de tercias, y si los resultados lo permiten, en la modalidades de Todo Evento y Final de Maestros.
Fecha: México DF, 29/11/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.