Humberto Arreola, experiencia centroamericana
• El primer escalón de cosas grandes que vienen
Autor: Texto y fotos: Michelle Ramírez
Xalapa, Veracruz. En la mañana de la quinta jornada atlética de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, se dieron cita los mejores saltadores de altura de la región, entre los que participó el auriazul Humberto Arreola.
Incluso se podía observar al poseedor del récord mundial de la prueba, el cubano Javier Sotomayor, quien esta vez no portaba sus spikes de salto, simplemente se limitó a mirar la competencia desde las gradas del estadio y de vez en vez a dar instrucciones.
“Javier Sotomayor es una persona que idolatro, tiene el récord mundial, es quien más veces ha saltado arriba de 2.40 y entre los saltadores y es un ícono, no todos los días el recordista mundial está donde tu estás saltando, por ese lado me sentí motivado, no es algo que se vive todos los días” dijo Humberto Arreola, emocionado.
El público apoyaba a los atletas mexicanos, a los saltadores les marcaba el ritmo con aplausos. “Una experiencia inolvidable, aproveché que estamos en México, vine a hacer lo que sé hacer, dije: voy a dar lo mejor de mi en cada salto, voy a aprovechar que somos locales. Pedí aplausos y disfruté cada minuto de la competencia” comentó el atleta felino.
La competencia comenzó con el saltador guatemalteco Ronald Ramírez a una altura de 1.90 metros, cuando la varilla llegó a los 2.05 metros entró en ella el felino Humberto Arreola que con sólo cuatro saltos terminó su participación a una altura de 2.10 metros para tomar la novena posición de la prueba, intentó igualar su récord personal, sin embargo, se quedó cinco centímetros por debajo.
“No es una marca mala, es el promedio de mis competencias, intenté sobre mi mejor marca que es 2.15, me hubiera encantado saltarla, yo venía como todos, a mejorar mi marca, pero no se dio. No estoy decepcionado ni mucho menos por que disfruté cada salto, di todo en la pista, a lo mejor física y técnicamente no estaba en mi mejor momento por que no se dieron las alturas pero estoy contento y no me quedé con el 'hubiera' y me llevo una experiencia inolvidable” expresó.
La prueba siguió su curso, el co equipero de Humberto, el sonorense Edgar Rivera, aún estaba dentro de la competencia para terminar en la cuarta posición con una altura de 2.21 metros; en seguida, los ganadores, el tercer lugar fue para Ryan Ingraham de Bahamas con un salto de 2.24 metros al igual que Eure Yáñez quien ocupó la segunda posición, determinada por la cantidad de intentos entre uno y otro y finalmente, el primer lugar fue para cubano Sergio Mestre con una distancia de 2.26 metros.
“A varios de los saltadores ya los conocía del Festival Panamericano, el ambiente dentro de la pista me encanta, yo trato de hablar y aprender de los demás por que son buenos saltadores y traen buenas marcas, también trato de sacarle el mayor provecho. Me voy con hambre de mejorar y darles pelea las próximas competencias, sé que tengo la habilidad y sé que la puedo explotar al máximo. Esto apenas empieza, esta experiencia es apenas el primer escalón de cosas grandes que vienen, porque sé que lo voy a hacer” concluyó.
Fecha: México DF, 29/11/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.