DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

México, monarca del Panamericano de nado con aletas

  • 27 de las 44 medallas de México obtenidas por nadadores de la UNAM.
  • Los pumas Salvador Badillo e Ilse Bustamante, los mejores representantes mexicanos

Autor:

Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta



nadadores en acciónLa selección nacional de nado con aletas y apnea se coronó en la II Copa Panamericana CMAS zona americana de la especialidad realizada la semana pasada en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) —para las pruebas de piscina— así como en la bahía de Acapulco —pruebas de aguas abiertas—, gracias a su cosecha de 44 medallas: 20 de oro, 15 platas y nueve bronces, de las cuales, 27 fueron logradas por atletas puma.

Las actuaciones de Salvador Badillo Enríquez, alumno de Ciencias, que logró siete oros, e Ilse Bustamante Álvarez, estudiante del CCH Oriente, con cinco de oro y una de plata, ayudaron a México para ubicarse en primer lugar del continente seguido de Venezuela con 26 metales; nueve áureos, diez plateados y siete de tercero. Chile quedó en tercer lugar con seis preseas; tres segundos lugares y cuatro bronces.

Salvador Badillo Enríquez, alumno de Ciencias, logró siete orosEl auriazul Badillo Enríquez, premio puma 2007, ganó en las pruebas de 1500, 800, 400 y 200 metros superficie, así como en los relevos 4x100 y 4x200 metros, además de los seis kilómetros de gran fondo. En cada una de las pruebas el tritón auriazul impuso condiciones y no hubo competidor que le pudiera arrebatar el primer lugar de América.

Ilse Bustamante fue en mujeres la más destacada, sus cinco primeros lugares: 1500, 800, 50 metros superficie, relevo 4x200 y seis kilómetros en gran fondo, además de la plata en 50 metros apnea, ayudó a que México dominara todo el certamen. Su fuerza, velocidad, resistencia y determinación en cada una de las competencias fue la característica de la joven de último año de media superior.

El entrenamiento arduo en la semana durante cuatro meses para llegar en el mejor nivel posible al Panamericano, se vio recompensado. Ilse fue una de las más contentas, está muy satisfecha con su actuación al darle este resultado a México y la UNAM.

“A pesar de que mis tiempos no bajaron en algunas pruebas, me siento muy feliz, estuvimos trabajando arduamente cerca de cinco meses para obtener este resultado. Es un orgullo estar en la cima ya que ponemos en alto a México y a la Universidad”, comentó Bustamante, segundo lugar nacional juvenil.

Además de Salvador e Ilse, los otros medallistas universitarios fueron: Mariana Aoyama, Hernán Cortés, José Luis Cruz, Héctor Martín Cruz, Juan Tenopala, Xianya Sánchez, Arantxa Mejía, Omar Cuellar, Miranda Portocarrero, Daniel Durán y Daniel Vizcaíno.

La ausencia de Colombia —potencia mundial— por problemas de visado, en esta contienda Panamericana hizo que México, aprovechando su condición de local, dominara este certamen. No fue sencillo, porque Venezuela se proclamó como una de las delegaciones que acrecentó su nivel y le compitieron a los nacionales de manera aguerrida.

en la competencia“Nos fue de maravilla, demostramos que México está progresando en esta disciplina. En cuanto a los nadadores pumas, quedó demostrada su calidad, ahí están Salvador e Ilse quienes fueron los más destacados de la selección, así como José Luis Cruz, de 13 años, quien compitió en un evento senior”, señaló el entrenador nacional y de la UNAM, José Manuel González, nombrado en esta justa Juez Internacional de la zona por el presidente de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), Aquille Ferro.

Debido a la buena organización del evento y de los comentarios positivos del presidente de CMAS, presente durante toda la contienda continental, nuestro país pidió ser sede de los Juegos Mundiales del 2013 y estará compitiendo con Colombia por organizar esta justa mundialista.

 

México DF, 13/11/2008

 

 

 

Fecha:

Noticias

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General

del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx