Pumas Club, subcampeonas en el Final Four
Basquetbol femenil en Ciudad Universitaria
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Israel González
Con éxito culminó este fin de semana la primera edición de la Liga Nacional de Baloncesto Femenil Profesional, que tuvo en la duela del Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria, el Final Four (o Súper 4), que definió al equipo ganador de este certamen: las Águilas de Tabasco, quienes vencieron en la gran final a Pumas Club con pizarra de 83-67. El tercer lugar fue para Mieleras de Guanajuato y el cuarto puesto para las Rieleras de Aguascalientes. Un día antes, en la semifinal, las Pumas, al mando de Gerardo Guzmán Jiménez, director técnico del basquetbol auriazul, dieron cuenta de las Mieleras con marcador de 91-85.
“Estoy contento y satisfecho porque se lograron los objetivos que planteaba el reto de incursionar en un torneo como este por primera vez. La idea de poder darle cierto seguimiento y continuidad al trabajo de nuestras jugadoras que concluyeron su etapa de elegibilidad. Ellas terminan muy jóvenes pues la edad límite para estar en selección estudiantil se redujo ahora a 23 años, 11 meses y se encuentran plenas físicamente, pero ya no son elegibles para poder participar en certámenes estudiantiles como la Universiada Nacional o la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).
“Además, independientemente de haber quedado subcampeones, esto puede ser motivante para nuestras categorías menores, pues en estos dos días y a lo largo del torneo, tuvimos la presencia y apoyo de nuestra comunidad del basquetbol universitario, logramos traer este Final Four acá en nuestra casa y en ese sentido hemos ganado mucho, pues logramos difundir y proyectar nuestro deporte y el Frontón Cerrado contó con la presencia de muchas familias en la tribuna. Esto fue una fiesta y nos deja contentos todo lo que alrededor de este deporte estamos haciendo, más allá del resultado de hoy, con el subcampeonato”, sostuvo.
Julieta Vázquez, ex jugadora de la selección auriazul y egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, señaló su beneplácito por haber disputado este torneo. “No es lo mismo, pero se vuelve a sentir esa misma adrenalina por portar este jersey que ya extrañaba. Logramos llegar a las finales y difundir este torneo. El apoyo de nuestra gente en nuestra casa fue muy lindo y volvimos a sentir la emoción que experimentamos en nuestra etapa estudiantil”, refirió la jugadora que en 2009 culminara su elegibilidad con el representativo puma.
“Estar aquí es una posibilidad y un sueño que me ha brindado la UNAM y representar a mi institución siempre será lo máximo para mí. Lo hice en mi etapa de estudiante y ahora en esta naciente liga profesional. Esperamos que se consolide y sea el primero de muchos más”, expresó.
La plantilla de jugadoras de Pumas Club fue la siguiente: Nancy Camacho Mora, Silvia Rivera Navarro, Laura Jiménez Castillo, Alejandra Trejo Rodríguez, Paulina Moreno Ascencio, Ana Ascobereta Vázquez, Julieta Vázquez Frías, Ana Morales Servín, Patricia Martínez Rodríguez, Karen Jiménez Castro, Rocío Baca Bonifaz, Diana Báez Serrano, Violeta Camargo Rodríguez, Tania Garrido Garduño, Meztli Méndez Lozano, Cintia Jandette Fuentes y las refuerzos Fernanda Gutiérrez Torreslanda y la norteamericana Toccara Renee Ross. Todas ellas bajo el mando de Gerardo Guzmán y Jesús Castillo Valdez, su auxiliar.
Fecha: México DF, 23/06/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.