Culminó la participación de la UNAM en polo acuático
• Un bronce fue el saldo de la representación universitaria en las tres fases de competencia
Autor: Redacción
Fotos: Xinhua
Luego de tres semanas de competencia dentro del polo acuático en la Olimpiada Nacional 2014, que se llevaron a cabo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, los resultados no favorecieron a la representación de la UNAM pues solo se consiguió una medalla de bronce.
Fue en la categoría Elite Femenil donde la Universidad Nacional se colgó el bronce tras una marca de 2-2. Con esta presea, la representación felina sumar por tercera ocasión consecutiva medalla en Olimpiada Nacional (bronce en el 2013 y oro en el 2012).
“El equipo está en reestructuración con jugadoras nuevas y al final obtener una medalla es motivante para las que acaban de llegar y continúen con nosotros”, señaló José González, entrenador del equipo.
El resto de los conjuntos no tuvo suerte. El infantil se vio relegado hasta el octavo sitio mientras que la escuadra Juvenil Varonil quedó último sitio mientras que la Mayor Varonil, así como la Elite, quedaron cuartos, respectivamente.
“Tenemos que trabajar más para regresar a los primeros planos. La categoría infantil regresó a Olimpiada después de un par de años de no hacerlo, por lo que haber llegado acá es ganancia, el resto de los equipos, estuvieron cerca de lograr medalla, algunos juegos fueron muy cerrados, habrá que pulir detalles para siguientes ediciones”, dijo César Santoyo, estratega del equipo infantil y quien forma parte del cuerpo de entrenadores de la especialidad en esta casa de estudios.
Fecha: México DF, 03/06/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.