Dramático bronce para la UNAM en ciclismo de pista
Se consiguió en la última vuelta, gracias a un criterio de desempate
Autor: Omar Hernández/Fotos: Michelle Ramírez, enviados
Puebla, Pue.- El ciclismo de pista auriazul consiguió medalla de bronce, la noche de este miércoles, en el velódromo Salomón Jauli Dávila, del municipio de Cuautlancingo, Puebla, dentro de la Olimpiada Nacional 2014, cuando Raúl Torres Pagaza logró apoderarse del tercer lugar en la Carrera por Puntos Varonil "C" de 60 vueltas.
Gracias a un gran trabajo en equipo y de estrategia, el ciclista del representativo de la UNAM pudo subirse al podio, sólo por detrás de José Ulloa Arévalo, de Jalisco –quien representará a México en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud en China-, y de Eduardo Guzmán Martínez, del equipo anfitrión, quienes fueron oro y plata, respectivamente.
En este tipo de pruebas, después cada diez vueltas al velódromo, la siguiente es un 'embalaje' (sprint) de puntuación, donde se otorgan cinco puntos al que dé la vuelta primero, tres a quien lo haga en segundo, dos al tercero y un punto al cuarto (además, en el último sprint de la carrera, se concede el doble de puntuación). El resto de competidores, no acumulan unidades.
Asimismo, como sucedió en esta carrera, si un grupo alcanza al grupo rezagado, sacándole una vuelta de ventaja, los integrantes del primer grupo consiguen 20 puntos.
"En este caso, estaban algunos ciclistas muy fuertes, convenía meter la vuelta de los 20 puntos y pelear en los embalajes. El de Jalisco llevaba su plan, estaba sobrado", explicó el entrenador del equipo Puma, Edmundo Alpízar.
Pero lo más dramático de esta competencia fue que Raúl Torres ganó la medalla de bronce en la última vuelta: "si alguien empata en puntos, los lugares que ocupes en el sprint final, desempatan. Fue lo que pasó: Raúl, en el último embalaje, empató. Y el ciclista que fue empatado en puntos, entró atrás de él en esa última vuelta", explicó Edmundo Alpízar.
Raúl Torres Pagaza, quien también fuera medalla de oro en la Olimpiada Nacional del año pasado, manifestó su satisfacción por conseguir el metal de bronce en esta edición 2014.
"La pelea fue muy dura, del segundo al quinto lugar estuvimos ahí, por diferencia de dos puntos, pero al final tuve piernas para poder meterme en el podio", dijo Raúl Torres tras conseguir el tercer lugar.
"Sabe a gloria, me da mucha alegría que logremos una medalla tan importante para la institución. No estamos conformes con lo que hemos sacado, esperamos más", manifestó, por su parte, Humberto Sánchez, también entrenador del equipo auriazul de ciclismo.
Otro factor importante en la competencia, fue la estrategia que desarrolló el equipo universitario con el ganador de la presea y su compañero de equipo, Ricardo Támez Lappe.
"El primero que agarrara los primeros puntos era quien iba a ser el patrón en toda la carrera. Él (Raúl Torres) agarró los primeros puntos y a mí me tocó cuidar al resto del grupo, que no le entrarán", aseveró Ricky.
Las posiciones finales fueron: primer lugar para José Ulloa (Jalisco), con 45 puntos; segundo puesto para Eduardo Guzmán (Puebla), con 29 unidades; y tercer lugar para Raúl Torres (UNAM), con 27 puntos.
Fecha: México DF, 29/05/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.