Nuevo León se impuso en la Olimpiada Nacional de Canotaje
Los Pumas de la UNAM mejoraron sus resultados del 2013
Autor: Edmundo Ruiz Velasco
Fotos: Mónica Chávez
Tal y como se esperaba, la representación de Nuevo León conquistó de nueva cuenta el título de la Olimpiada Nacional de Canotaje, cuyas competencias se realizaron durante el fin de semana en la Pista Olímpica “Virgilio Uribe” de Cuemanco, Xochimilco, donde culminó su participación con 57 medallas -37 de oro, 18 de plata y 2 de bronce, seguido por sus similares de Jalisco con 20 de oro, 19 de plata y 8, además de Baja California con 7 de oro, 8 de plata y 26 de bronce.
Con este campeonato, el equipo dirigido por el profesor Miguel Morán –quien lleva 12 años como entrenador, felicitó a los deportistas por sus destacadas actuaciones y los conminó a seguir trabajando con entusiasmo y dedicación para mantener el prestigio que caracteriza actualmente al representativo regiomontano, auxiliado técnicamente con sus compatriotas cubanos Roberto Miguel Montesitos y Emilio Morales.
Luego de recibir Título como Campeón de la Olimpiada Nacional ‘2014, una de las madres de familia que acompañaron al equipo, reunió a todos los atletas y padres de familia para dirigir una oración grupal y dieron las gracias a Dios por las medallas obtenidas y por los apoyos que recibieron de los padres de familia y sus entrenadores, que los cuidaron y les dieron la fuerza y preparación para lograr sus resultados –que fueron excelentes- en el deporte.
De esta manera, al realizar un balance sobre los resultados registrado, se pudo ratificar el nivel que mantienen los atletas de Nuevo León en el canotaje, además de observar el buen nivel que ha recuperado el cuadro de Jalisco, cuyo equipo siempre estuvo al acecho de los primeros sitios y terminó sumando 20 medallas de oro 19 de plata y 8 de bronce. También sorprendió la cosecha menor de Baja California en el medallero general ya que, ahora sumó 7 de oro, 8 de plata y 16 de bronce.
Otra sorpresa -en el evento- la brindó Quintana Roo, cuyos deportistas obtuvieron 5 preseas de oro, 3 de plata y 2 de bronce, rebasando con ello los pronósticos que se habían fijado antes de llegar a la competencia. Por otra parte, el equipo de la UNAM también nos dio varias sorpresas cuando sus palistas sumaron 6 medallas; una plata y 5 de bronce, destacando la gran actuación de Lucero Mendoza Calixto (estudiante de la Prepa 1 “Gabino Barreda” quien ganó 3 medallas de bronce, 2 en K-2 a 1000 y 500 metros –en pareja con Karen Sobrino- y una más en K-1 500 metros, convirtiéndose así en la kayaquista más destacada de la UNAM.
El resto de las preseas conquistas por el equipo de la UNAM, fue en el K-4 Juvenil Mayor a 1000 metros con Fernando Sánchez, Santiago Da Silva Josué Mayorga y Othón Díaz, esta misma tripulación estuvo a punto de ganar una segunda presea –en los 500 metros- pero al perder la coordinación en las bogas y “empalarse” perdieron el equilibrio y cayeron al agua tras volcar su embarcación.
Al final de la contienda se puede decir que los resultados del equipo fueron muy satisfactorios –en comparación con la cosecha de la Olimpiada anterior- en la que habían obtenido 1 medalla de plata y dos de bronce, mediante las actuaciones de Andrés Sotelo (Facultad de Derecho) y Wendy Mendoza (Escuela de Trabajo Social), quienes también coronaron sus actuaciones en el 3er lugar de sus respectivas modalidades en Kayak y Canoa. Al final de las competencias, las aguas de Cuemanco se quedaron tranquilas y sin turbulencias que lamentar.
A CONTINUACIÓN EL CUADRO DE MEDALLAS Y LUGARES POR EQUIPOS
CUADRO GENERAL DE MEDALLAS |
|||||
LUGAR |
EQUIPO |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
1º |
NUEVO LEON |
37 |
18 |
2 |
57 |
2º |
JALISCO |
20 |
19 |
8 |
47 |
3º |
BAJA CALIFORNIA |
7 |
8 |
26 |
41 |
4º |
QUINTANA ROO |
5 |
3 |
2 |
10 |
5º |
MICHOACAN |
3 |
6 |
7 |
16 |
6º |
CIUDAD DE MEXICO |
2 |
6 |
6 |
14 |
7º |
VERACRUZ |
1 |
4 |
11 |
16 |
8º |
BAJA CALIFORNIA SUR |
0 |
3 |
0 |
3 |
9º |
TAMAULIPAS |
0 |
2 |
3 |
5 |
10º |
QUERETARO |
0 |
2 |
1 |
3 |
11º |
NAYARIT |
0 |
2 |
0 |
2 |
12º |
UNAM |
0 |
1 |
5 |
6 |
13º |
ESTADO DE MEXICO |
0 |
1 |
0 |
1 |
14º |
YUCATAN |
0 |
0 |
4 |
14 |
15º |
CAMPECHE |
0 |
0 |
0 |
0 |
16º |
DURANGO |
0 |
0 |
0 |
0 |
17º |
GUANAJUATO |
0 |
0 |
0 |
0 |
18º |
PUEBLA |
0 |
0 |
0 |
0 |
19º |
IME |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
TOTAL |
75 |
75 |
75 |
|
Fecha: México DF, 25/05/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.