Mantiene Nuevo León su dominio en la Olimpiada Nacional de Canotaje
La UNAM acumula una plata en K-4 y 3 bronces en k-1, C-1, y k-2
Autor: Edmundo Ruiz Velasco
Fotos: Jacob Villavicencio Z.
Tal y como se esperaba, la representación de Nuevo León se perfila para conquistar de nueva cuenta el título de la Olimpiada Nacional de Canotaje, cuyas competencias se vienen realizando en la Pista Olímpica “Virgilio Uribe” de Cuemanco, Xochimilco, en donde este sábado se adjudicaron 23 medallas de oro, encabezando así el cuadro general del evento, seguido por sus similares de Jalisco y Baja California.
La sorpresa del evento la está dando el conjunto de Quintana Roo, que motivados por su gran trabajo está rebasando sus pronósticos y ha sumado 3 oros, una plata y 2 bronces (hasta las carreras de 1000 metros). Por su parte el equipo de Michoacán se mantiene al acecho para levantar en las pruebas de canoa y por su parte, los Pumas de la UNAM ya sumaron Una plata y 3 bronces en el K-4 Juvenil Superior a 1000 metros con Fernando Sánchez, Santiago Da Silva Josué Mayorga y Othón Díaz.
Así también siguió la cosecha en el K-1 Juvenil Superior con Andrés Sotelo Sobrevilla, quien mejoró sus tiempos y marcó 3,50.84 en los 1000 metros. Poco después Wendy Mendoza hizo lo propio y ligó otra medalla de bronce a su palmarés, al registrar 2.34.63 en la C-1 Juvenil Superior a 500 metros y, para beneplácito de la UNAM, el binomio integrado por Karen Sobrino y Lucero Mendoza sumaron otra presea de bronce en el K-2 Juvenil Mayor 1000 metros con tiempo de 4.29.87 en 1000 metros.
“Me siento satisfecho por este resultado, y estoy muy contento porque el tiempo que logré es el mejor que he realizado en estas últimas etapas de preparación”, señaló Andrés Sotelo luego de colgarse el bronce en los 1000 metros y agregó, “afortunadamente pude ajustar mis horarios de la Universidad (en la Facultad de Derecho) con mis entrenamientos en Cuemanco ya que estuve entrenado un promedio de 5 horas al día y esto es muy gratificante”
Por su parte, Wendy Mendoza no cabía de gusto al disfrutar otra medalla olímpica ya que tuvo muchos sacrificios para lograrla. “…Salí un poco lenta y fría, pero a medida que fui avanzando cobré más ritmo y afortunadamente pude subir en el cierre. Casi al final sentí que me caía y veía negro con estrellitas –señalaba exhausta y con emoción- ellas (las dos que le ganaron) están en selección nacional y entrenan dos veces al día aquí concentradas.
Yo en cambio –refirió Wendy -estudiante de Trabajo Social- llegaba al entrenamiento muy temprano con mis entrenadores Francisco Capultitla –el papá- y Panchito Capultitla el hijo. Ellos me trabajaron con mucha dedicación y también nos apoyó –con los masajes- la licenciada Marisol Valle, gracias a ellos puedo sentir esta nueva medalla, fue un trabajo en equipo.
Así como Wendy Mendoza y Andrés Sotelo, las medallas obtenidas representan un esfuerzo doble porque además de llegar al nivel de calidad que se requiere para subir al pódium, también hay que cumplir con las tareas académicas y ese doble esfuerzo no lo tienen los deportistas que están concentrados con la selección nacional. Así es que bien por las medallas pués son como si fueran de oro.
Más tarde llegaron las medallas de bronce de Karen Sobrino y Lucero Mendoza, y el K-4 de Fernando Sánchez, Santiago Da Silva, Josué Mayorga y Othón Díaz, quienes estaban tan felices que guardaron sus opiniones para la entrevista, mañana domingo previo a las carreras de 500 metros con que culminarán las carreras del canotaje. Por lo pronto una jornada muy productiva para los Pumas con 4 medallas para la institución.
Fecha: México DF, 24/05/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.