Arranca el nado sincronizado en la Olimpiada Nacional 2014
• Participan 17 entidades, entre ellas la UNAM
Autor: Israel González Castilla
Zudhizadaith Baños Toledo
Fotos: Xinhua
En el primer día de actividades del nado sincronizado de la Olimpiada Nacional 2014, se llevó a cabo la competencia de figuras infantil menor con la participación de 37 niñas en exhibición individual divida en dos paneles, que se realiza en el Comité Olímpico Mexicano (COM).
En esta prueba se calificó únicamente la técnica individual de cada competidora, a lo que posteriormente se sumará la obtenida en rutina, según la categoría en la que compitan, cada calificación vale 50 por ciento.
De las 17 entidades participantes, Jalisco y el Estado de México son los que cuentan con un equipo conformado por 36 atletas, por lo que se les considera entre los más fuertes.
El total de competidoras es de 249, de las cuales 37 son de la categoría infantil menor, 75 en la infantil mayor, 79 juvenil menor y 58 juvenil mayor.
Norma Plata Vázquez, Coordinadora Técnica de Nado Sincronizado de la Federación Mexicana de Natación mencionó que “hay un alto nivel de rendimiento en las participantes de este año el cual se ve reflejado a nivel internacional con la selección nacional de nado sincronizado".
En el segundo día de actividades se espera la competencia de figuras infantil mayor por la mañana, mientras que en la tarde se llevará a cabo la competencia de figuras juvenil mayor.
Fecha: México DF, 14/05/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.