Culmina UNAM en segundo lugar del medallero en la Universiada Nacional 2014
Once de oro, 12 de plata y 11 de bronce, su mejor participación en los últimos 10 años; la UANL será sede de la edición 2015
Autor: Rodrigo de Buen/Fotos: Jacob Villavicencio Z., enviados
Puebla, Pue.- Al concluir las actividades de la Universiada Nacional 2014, celebrada en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la UNAM cerró su participación este día al cosechar tres preseas más. Oro en tenis, modalidad de dobles mixtos con la pareja formada por Úrsula Castillejos Corzo y Daniel Vargas Osorio. Y medallas de plata en tenis, singles femenil, con la propia Úrsula, así como en futbol soccer femenil.
Con estos resultados finales, la Universidad Nacional Autónoma de México culminó en el segundo lugar del medallero general de esta Universiada Nacional, al cosechar un total de 34 preseas, de las cuales 11 fueron de oro, 12 de plata y 11 de bronce. Esta es la mejor posición que ha logrado en los últimos diez años.
Cabe recordar que bajo este formato de Universiada Nacional, que se utiliza desde 1997, durante las primeras tres ediciones (en las cuales se competía en 26 disciplinas deportivas), la UNAM fue campeón de esos certámenes. A partir de 2001 se redujo a los actuales deportes en los que se compite y los resultados finales la llegaron a ubicar en un quinto, sexto, noveno e incluso en alguna ocasión, en décimo segundo lugar, por recordar algunos.
El medallero de esta edición 2014 culmina con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León como primer lugar. En la UNAM y en tercer el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey. La Autónoma de Sinaloa en cuarto y la de Chihuahua en quinto. Del sexto al décimo lo ocuparon la Autónoma del Estado de México, la de Ciudad Juárez, la Universidad Anáhuac del Mayab, de Mérida, la BUAP (sede de este certamen) y la Universidad Estatal de Sonora, de entre 205 instituciones de educación superior (públicas y privadas) que tomaron parte en esta justa.
Oro en dobles mixtos de tenis
La final de dobles mixto de tenis, enfrentó a la pareja auriazul ante la dupla del Tec de Monterrey conformada por Ana Beatriz Balderas y Alfonso de la Peña, a quienes los Pumas vencieron por 8-6, bajo la modalidad de set australiano.
Daniel Vargas Osorio, estudiante de maestría en la Facultad de Ingeniería, cerró su participación en estas competencias y logró por fin adjudicarse un metal dorado. “Al fin lo logré, comentó feliz, gané 5 medallas en tenis y una en voleibol a lo largo de mi trayectoria deportiva representando a la UNAM y la de oro era la única que faltaba”.
En tanto que Úrsula Castillejos, su coequipera en dobles y metal argento en singles, manifestó su beneplácito por las dos preseas logradas. “Me siento muy contenta, tuve los mismos metales que el año anterior y poco a poco escribo mi nombre en la historia del tenis universitario. Fue emocionante haber ganado el dobles mixto y le dedico estas medallas a la Universidad y a mi familia, en especial a mi mamá por ser hoy 10 de mayo”, señaló la estudiante de teatro en la Facultad de Filosofía y Letras.
Pumas, subcampeón en futbol femenil
La selección femenil de futbol soccer de la UNAM, obtuvo medalla de plata en esta Universiada, luego de caer en la final del torneo ante el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey, con marcador de 4-0. Al término del encuentro, Jair Juárez Jiménez, entrenador del representativo auriazul, se dijo orgulloso del equipo que comanda.
“Agradezco el esfuerzo, tesón, trabajo, sacrificio y corazón que estas niñas pusieron a lo largo no solo de esta Universiada, sino de todo el proceso que nos llevó a recorrer el camino para estar hoy aquí. Son unas guerreras dentro y fuera de la cancha. Me siento orgulloso de cada una de ellas y el reto es continuar sobre esta misma línea, pues se trata de crecer e ir mejorando día a día, en el deporte y dentro de la vida”, les dijo a sus pupilas.
Las orgullosas subcampeonas nacionales son: Ana Cristina Contreras Baroccio, Romina Eckerle Díaz, Karen Anaid Espinosa Téllez, Brenda Flores Cuevas, María Teresa Flores Cuevas, Katia Itzel García Mendoza, Isabela González Berazueta Burgos, Valeria Loera Pérez, Ana Karen López Morales, Isaraí Mendieta Barrañón, Brenda Esmeralda Miranda Mata, Karla Ximena Ramírez Velázquez, Carolina Itzel Ramos González, Brissa Rangel Mata, Andrea Guadalupe Romero Olivares, Paulina Aglae Ruiz Tzompa, Diana Rosalía Salazar Figueroa, Karla Salgado Herrera y Daniela Sánchez Velázquez. Todas ellas bajo la batuta de Jair Juárez y su auxiliar Enrique Gómez Guzmán.
Fecha: México DF, 10/05/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.