Reúne a cinco decanos “Grandes Maestros del Deporte”
Mesa redonda que formó parte de los festejos del 60 aniversario de las Actividades Académicas de la Ciudad Universitaria
Autor: Redacción
Fotos: Israel Castilla
Como parte de los festejos del 60 aniversario de las Actividades Académicas de la Ciudad Universitaria, la Dirección General de Actividades deportivas y Recreativas organizó la mesa redonda denominada “Grandes Maestros del Deporte” que reunió a cinco decanos del deporte en la UNAM.
Fue así como en el auditorio Carlos Lazo, de la Facultad de Arquitectura, los profesores Irma Guadalupe Corral, de atletismo; Humberto Sánchez Contreras, de ciclismo; Roberto Adriano Islas Carpizo, de Esgrima; Manuel Neri Fernández, de futbol americano, y Georghe Gruia Marinescu, de handball, se congregaron para charlar sobre las experiencias vividas en la institución a lo largo de estas seis décadas.
Sánchez Contreras, quien cuenta con más de 60 años en la práctica del ciclismo, recordó que en 1951 se llevó a cabo una carrera que salió de la Escuela Nacional Preparatoria uno, cuya sede era el Colegio de San Ildefonso, hacia las nuevas instalaciones en Ciudad Universitaria, la cual congregó a más de 100 corredores.
En su oportunidad, Islas Carpizo recordó que la esgrima es la disciplina más antigua, incluso la sala de armas se encontraba en la Escuela Nacional Preparatoria 1, luego se trasladó en 1960 a Ciudad Universitaria, en uno de los pasillos del Frontón Cerrado.
Ante más de 200 personas reunidas, tocó el turno al coach Manuel Neri, quien recordó que le tocó estar en el juego inaugural del Estadio Olímpico Universitario, en 1951, en el que los Pumas ganaron 43-0 a a su acérrimo rival, el Instituto Politécnico Nacional. “Como la Ciudad Universitaria estaba en construcción, para entrenar tomábamos un camión que nos dejaba en San Ángel y de ahí le pedíamos aventón a los choferes de los camiones de volteo para llegar a tiempo”.
Dijo también que en la década de los 50, los juegos de futbol americano se realizaban a las 16:00 horas, pero que había que llegar desde las 10 de la mañana para alcanzar lugar, pues el Olímpico se abarrotaba.
Por su parte la profesora Corral comentó que durante los Juegos Olímpicos de México 68, tocó a los alumnos de las preparatorias llevar la antorcha olímpico, quienes con miedo, recordó la llevaban, pues prevalecía el temor entre los estudiantes luego de apenas habían pasado poco tiempo del movimiento estudiantil de ese año.
El profesor Gruia Marinescu, de nacionalidad rumana y quien es considerado el “Pelé” del Handaball en el mundo, habló de su experiencia como deportista y de cómo fue invitado por Guillermo López Portillo, director del entonces Instituto Nacional del Deportes para llevar el handball a todo.
Fueron más de dos horas de experiencias y anécdotas compartidas y al final, coincidieron en que para hacer crecer al deporte, no sólo en la UNAM, sino en México es fundamental que el deporte, especialmente el atletismo y la gimnasia, formen parte de la currículas desde la educación básica, hasta el nivel superior.
Fecha: México DF, 06/05/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.