Inician actividades de campo en el Centro de Investigación Sociodeportiva
• Arrancarán con 50 deportistas universitarios
Autor: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio Z.
En una primera etapa, alrededor de 50 los estudiantes – deportistas están en proceso de ser canalizados al Centro de Investigación Socio Deportiva de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS).
El objetivo, realizar un sondeo, el cual pretende obtener información de vida de cada estudiante y estado de salud para ser canalizarlos inmediatamente, si así lo requieren a Medicina del Deporte de la UNAM.
Los Pumas de diferentes deportes como natación, gimnasia, basquetbol, entre otros, podrán ser beneficiados en aéreas de salud y posiblemente en becas económicas.
Son 19 las personas especializadas en trabajo social y las responsables de identificar a los atletas más destacados de la máxima casa de estudios y a su vez aplicar una metodología basada en un sondeo que de resultados verídicos del deportista, en las diferentes aéreas psicológicas, sociales y culturales.
El Centro de Investigación Sociodeportiva está en constante supervisión por la maestra Mariza Guzmán Cedeño y la licenciada Eunice García Zúñiga, Jefa de la División de Estudios Profesionales, ambas adscritas a la ENTS.
Otra de las metas del proyecto es mejorar la integridad física- social y calidad de vida de los deportistas y en algún futuro poder hacer lo mismo con toda la comunidad universitaria.
El responsable del proyecto es el profesor e investigador de ENTS, el doctor Guillermo Campos y Covarrubias, quien comentó: “tenemos pensado en un plazo de año y medio madurar el proyecto, esto implica no solo dedicarnos a los atletas de nuestra universidad, sino a la comunidad en general”.
Fecha: México DF, 28/03/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.