Inauguran en la UNAM el Centro de Investigación Sociodeportiva
• El trabajo estará encabezado por la Escuela Nacional de Trabajo Social en coordinación con Actividades Deportivas
Autor: Ana Yancy Lara Maldonado
Fotos: Jacob Villavicencio Z.
Por primera vez la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), a través de sus alumnos de octavo semestre y académicos, realizarán investigación sociodeportiva a todos los estudiantes-deportistas de la UNAM.
Y para cumplir con esa importante tarea, este día fue inaugurado, en las instalaciones de la Alberca Olímpica, en Ciudad Universitaria, el Centro de Investigación Sociodeportiva que estará a cargo de la propia escuela, en coordinación con la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas.
El acto protocolario, que arrancó al filo de las 10:00 horas, fue encabezado por la directora de la ENTS, la maestra Leticia Cano Soriano y por el titular de Actividades Deportivas y Recreativas, licenciado Severino Rubio Domínguez.
La investigaciones tienen como objetivo colaborar en el desarrollo integral del atleta; pretende encontrar una correlación entre su historia de vida y su desempeño deportivo, si esto influye en alcanzar el éxito o no dentro de la disciplina que practica, señaló Cano Soriano.
En su intervención, el director de Actividades Deportivas señaló la importancia de este Centro y cómo coadyuvará a “mejorar el rendimiento de nuestros atletas que han participado en eventos nacionales e internacionales”.
El Centro de Investigación Sociodeportiva, que abre hoy sus puertas, estará a cargo de la profesora titular, Marisa Guzmán Cedeño, quien coordinará a 15 alumnos de la ENTS que aplicarán una serie de cuestionarios a los estudiantes-deportistas.
La información recabada servirá para elaborar un diagnóstico de la condición de vida de los encuestados, su historia, sus relaciones familiares y así determinar el éxito o no en la práctica de su disciplina
Al acto inaugural también acudieron otros funcionarios y académicos de Trabajo Social: el secretario de Apoyo y Desarrollo Escolar, Humberto Chávez Gutiérrez y las académicas, Luz Noemí Navarro Márquez y Aída Valero Chávez.
Por parte de Actividades Deportivas de la UNAM, asistió el licenciado Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo.
Fecha: México DF, 21/02/2014
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.