La UNAM campeona de la Regata Puma de Canotaje 2013
• Obtienen un total de 32 medallas: 10 de oro, 14 de plata y ocho de bronce. • Othón Díaz máximo ganador universitario con tres de oro y una plata.
Autor: Por: Alejandra García
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El representativo universitario de la UNAM se coronó campeón de la Tradicional Regata Puma de Canotaje, al obtener un total de 32 medallas (10 de oro, 14 de plata y ocho de bronce) el pasado sábado 5 de octubre en la pista Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México.
El alumno de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel cinco “José Vasconcelos”, Othón Díaz, sobresalió como máximo ganador individual al sumar cuatro preseas, tres de oro y una de plata, en las pruebas K-1 Juvenil Menor 500 metros con un tiempo de un minuto, 57 segundos y 16 centésimas, K-2 500 metros junto al también universitario, Diego Prado (1.54:56), en la K-1 Estudiantil Media Superior de 500 metros (1.53: 59) y en la C-2 Juvenil Menor de 500 metros (1.46:47).
“Me siento contento por este resultado. Es una señal de mi progreso. El año pasado quedé en segundo lugar individual. Mejoré mucho mis tiempos, son los mejores de toda mi carrera. Y el resultado por equipos fue bueno también, porque nos preparamos para la Olimpiada Nacional del próximo año”, aseguró Othón Díaz.
Además, los oros corrieron a cargo de los iintegrantes de la Asociación de Canotaje de la UNAM, Santiago Da Silva en K-1, Juvenil Abierto Novato 500 metros; Andrés Sotelo en K-1 Estudiantil Superior 500 m; Alejandro Canales, en K-1 Infantil Abierto Novatos 500 m; la dupla Roberto Díaz y Marco Antonio Osnaya en K-2 Infantil Abierto 500 m; Karen Sobrino en K-1 Estudiantil Media Superior 500 m, y la pareja Francisco Capultitla Gómez y Francisco Capultitila Valle en K-2 Padre e Hijo 200 m.
Las platas las consiguieron: Diego prado en K-1 Juvenil Menor 500 metros; Brayhant García en C-1 Infantil Abierto 500m; Lucero Mendoza y Karen Sobrino, plata, en K-2 Juvenil Abierto 500 m; Miguel Flores, en K-1 Juvenil Abierto Novato 500 m; Wendy Mendoza, en C-1 Sub 23 500 m; Uriel Elinos, en K-1 Estudiantil Superior 500 m; Erick Gramendia en C-1 Juvenil Mayor 500 m; las duplas de Alejandro Corrales y Gabriel García en K-2 Infantil Abierto 500 m; Martín y Erick Garmendia, plata en C-2 Juvenil Menor 500 m; Lucero Mendoza en K-1 Estudintil Media Superior 500 m; Andrés Sotelo en K-1 Sub 23 500 m, Wendy Mendoza en C-1 Estudiantil Superior 500 m,
Y los bronces fueron de Roberto Díaz, bronce en K-1 Infantil Abierto 500 m, Darien Silva en C-1 Infantil Abierto 500 m; Marco Antonio Osnaya en K-1 Infantil Abierto Novatos 500 m; Karen Sobrino en K-1 Juvenil Abierto 500 m; Jaime Velázquez en K-1 Veteranos 200m; Erick Garmendia en C-1 Estudiantil Superior 500 m, y la pareja de Roberto y Othón Díaz en la categoría K-2 Padre e hijo 200m.
El segundo lugar general de la Regata lo obtuvo el conjunto de Marina, tras ganar 21 preseas (ocho de oro, siete de plata y seis de bronce). En esta justa también participaron equipos representativos del Distrito Federal, Romania, Acalli, Oselokali, UAM-X, Veracruz y Estados de México.
La próxima competencia de los universitarios será en la XXI Regata Nacional de Tuxpan, Veracruz, a efectuarse del 15 al 17 de noviembre de este año.
Fecha: México DF, 17/10/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.