Rosa Ayala, campeona de ajedrez en los Juegos del CONADEMS
• La estudiante de la Prepa Seis logró el primer sitio con 20 unidades en la justa deportiva efectuada en Toluca
Autor: Armando Islas
Rosa María Ayala Estrada se colgó la medalla de oro en las competencias de ajedrez correspondientes a los Juegos Deportivos Nacionales del CONADEMS 2013, que se realizaron en Toluca, Estado de México, de 23 al 28 de junio, tras lograr una puntuación de 20 unidades.
Con su presea áurea, la estudiante de la Prepa Seis contribuyó a que la delegación del Distrito Federal se proclamara monarca de los Juegos con una cosecha total de 10 preseas, de las cuales siete fueron de oro por tres de bronce.
El segundo sitio correspondió a Sonora con 11 metales, de los cuales seis fueron dorados, dos argentos y tres de bronce, mientras que Nuevo León, tercer lugar, sumó ocho medallas (seis de oro, una de plata así como un bronce).
Ayala Estrada empató en puntos, partidas ganadas y entabladas (5.5) con Graciela Urbina, de San Luis Potosí, pero los sistemas de desempate (Buchholz) favorecieron a la atleta de la UNAM. El tercer sitio fue para la representante de Durango, Yajaira Lara.
Rosa, quien hizo su debut en los Juegos del CONADEMS, se dijo contenta por el resultado pero al mismo tiempo triste porque fueron los últimos, ya que este año concluyó sus estudios de educación media superior en la Prepa de Coyoacán.
“El ajedrez es táctica y estrategia; al jugarlo me divierto mucho. En cuanto al nivel de competencia, hubo chicas muy fuertes lo que hizo que las partida fueran muy interesantes”, detalló la deportista puma.
Desde que estudiaba sexto de primaria practicaba ajedrez pero sólo por diversión. Fue hasta que llegó a la Prepa donde su interés por jugarlo creció debido a que tuvo más oportunidades para jugar y competir.
Ahora Rosa podrá seguir practicando esta disciplina en la UNAM ya que estudiará en la Facultad de Ciencias a partir de este semestre y en un futuro pertenecer al representativo del deporte ciencia auriazul.
Fecha: México DF, 01/08/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.