Esperan a más de 400 parejas en el Marathon Universitario de Baile
• Este 2013 se lleva a cabo la cuarta edición del encuentro de baile
Autor: Fotos: Jacob V. Zavaleta
Cerca de 400 parejas de baile se espera participen en la cuarta edición del Maratón de Universitario de Baile 2013, que se llevará a cabo este 24 de mayo en la explanada del Frontón Cerrado y que organiza la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas, a través de la Coordinación de Cultura Física.
El principal objetivo es promover la actividad física a través del baile, ser una opción más para que la comunidad universitaria realice ejercicio de forma sana y de esta manera fomentar esta cultura, la de su práctica.
El evento consiste en que, parejas formadas por hombre y mujer, bailen durante cuatro horas continuas diferentes estilos. Después de cada 55 minutos, tendrán 5 minutos de descanso. Al finalizar serán consideradas para la premiación aquellas que cumplieron con el tiempo establecido y con pleno respeto a los estilos y ritmos indicados por la música.
Desde el primer Marathón, en el 2009, los universitarios han mostrado gran participación y hoy, a decir de los organizadores, se ha convertido en un exitoso evento, pues ha logrado convocar a universitarios de distintas escuelas y facultades e institutos.
Cabe señalar que se estima para este 2013 se dupliquen el número de bailarines, toda vez que los inicios del Marathón, sólo participaron 200 parejas en diversas categorías.
Otros de los objetivos de bailar por cuatro horas continuas es mostrar la condición física a través del baile y los estilos, pues es una competencia deportiva más que artística.
Las categorías son: bachillerato (parejas de estudiantes del CCH y la ENP); licenciatura (parejas de alumnos de escuelas y facultades), y libre (parejas formadas por académicos o trabajadores o académicos y trabajadores con estudiantes).
Fecha: México DF, 22/05/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.