Para la UNAM cinco medallas en remo y canotaje en la Olimpiada Nacional
• Una plata y cuatro bronces en las competencias efectuadas en Baja California; un bronce más en natación.
Autor: Armando Islas
Fotos: Valentín Albarrán
Cinco preseas, de las cuales una es de plata y cuatro de bronce, fue el saldo de la UNAM en las competencias de remo y canotaje que se efectuaron el pasado fin de semana en la Olimpiada Nacional 2013 cuya sede fue Baja California.
El canotaje puma cosechó tres preseas en las competencias efectuadas en San Felipe y fueron gracias a las actuaciones de Andrés Sotelo Sobrevilla, quien logró plata en 200m K-1 con registro de 42.7, así como un bronce en 1000m K-1 tras cruzar la meta en 4:04.28. El otro tercer sitio fue para Wendy Mendoza con un crono de 1:06.28 en la modalidad 200m C-1. Ambos canoístas de la categoría Juvenil Superior.
Por lo que respecta al remo, el equipo auriazul aportó dos metales más para la causa puma en las competencias que tuvieron a Ensenada como escenario. El equipo felino de Juvenil Sub19 Varonil (integrado por Alejandro Sifuentes, Eduardo Becerril, Luis Molina y Daniel Leocadio) ganó bronce con un registro de 7:07.75 en la prueba 2000m en 4 pares de remos cortos.
Asimismo, el binomio conformado por Luis Molina y Alejandro Sifuentes, logró un bronce más en la prueba 2000m par de remos largos con un tiempo de 8:03.35.
En cuanto a la natación, cuyas pruebas culminaron el 2 de mayo, el puma Eduardo Ramos obtuvo una medalla de bronce y en la sumatoria de puntos, una marca de 18, ya que el reglamento para este deporte en esta competencia, considera premiar a los mejores 15 exponentes de la prueba y es esta presea la que se contabiliza para el concentrado general de metales de la Olimpiada.
De esta manera la UNAM se ubica en el lugar 31 del medallero con seis metales (una plata y cinco bronces).
Fecha: México DF, 06/05/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.