Histórica jornada para la UNAM en tenis; oro en dobles y plata en singles femenil
Autor: Rodrigo de Buen/Fotos: Jacob V. Zavaleta, enviados
Culiacán, Sinaloa.-El tenis de la UNAM tuvo este día una jornada histórica, por primera vez en la rama femenil, logró medallas de oro en dobles con la pareja integrada por Úrsula Castillejos Corzo y Claudia Peña Escobar, y plata con la propia Úrsula, en singles; dentro de la Universiada Nacional. Antes, en las ediciones de 2007 (Monterrey) y 2011 (Toluca), Daniel Vargas Osorio, de la Facultad de Ingeniería, se había colgado metales argentos en esas ocasiones.
El Centro Cívico Constitución Parque 87, de Culiacán, fue la sede del tenis. La final de dobles femenil, la disputaron las auriazules contra la pareja formada por Mayté Manzanera y Daniela Botello, del Instituto Tecnológico de Durango. El primer set fue para las duranguenses, quienes se impusieron por 7-5.
En el segundo set, las Pumas llegaron a estar abajo en el score hasta por 1-4, sin embargo, sacaron la casta y la energía suficiente para darle la vuelta al marcador y llegar a la muerte súbita para definir el set. El marcador estaba empatado a 6 puntos y la contundencia y eficacia en los remates de las felinas, hicieron posible el triunfo en el segundo set por 7-6.
El último set se definiría por la denominada súper muerte súbita, misma que se disputa a diez unidades y alternancia en los saques. Las Pumas tomaron la delantera y llegaron a estar arriba por 3-0 al inicio de la dilucidación. Esa ventaja, no la perderían en el transcurso del set, a pesar de que la pareja de Durango a lo más que llegó a acercarse fue cuando el score marcaba 8-7 a favor de las de la UNAM.
El set culminó con un contundente 10-7 y, con ello, tanto Castillejos como Peña, enmarcaban sus nombres en la historia del deporte universitario al conquistar por primera ocasión en esta disciplina, en la rama femenil, una presea dorada, misma que recibieron felices y orgullosas por el tremendo esfuerzo que coronaron a pesar de jugar en medio de un intenso calor.
Úrsula Castillejos tiene 20 años de edad y estudia el segundo año de la licenciatura en teatro, en la Facultad de Filosofía y Letras. En tanto que Claudia Peña, de 26 años, oriunda de Puerto Vallarta y con apenas un año de vivir en la ciudad de México, estudia la maestría en urbanismo, en la Facultad de Arquitectura.
Al final de la doble contienda, Claudia Peña dijo sentirse muy contenta con la victoria obtenida. “Es mi primera participación en esta competencia, tengo poco más de un año viviendo en la ciudad de México y estoy muy feliz por este logro que junto con Úrsula hemos obtenido. Sé que hay aspectos en mi juego que puedo y debo pulir para ser mejor”, señaló la tapatía.
Plata en singles
Previo a la disputa de dobles, se llevó a cabo la final de singles del torneo, entre la propia Úrsula Castillejos Corzo, ante Andrea Eskauriatza, del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Puebla. La victoria fue para la cimarrona con parciales de 6-4 y 6-1. En este partido, la auriazul había tomado la ventaja en el primer set y llegó a estar arriba hasta por 4-0 de ventaja.
Sin embargo, errores en la definición y que su ponente poco a poco fue adquiriendo confianza, fueron mermando la confianza y eficacia de la tenista felina .Castillejos llegó a sentirse ofuscada ante el cúmulo de errores y aciertos que se fueron combinando hasta darle forma al 4-6 con que terminó.
En tanto que Úrsula comentó “me sobrepuse a la derrota en singles, realmente estaba muy triste y molesta, pues ese juego lo estaba ganando con facilidad y llegué a estar 4-0 arriba. Tuve que apartarme un momento antes de iniciar el juego de dobles, lloré, me enojé y comprendí al final, que debía enfocarme para que, junto con Claudia, lograr sacar adelante ese partido.
Al final lo conseguimos y me siento muy contenta por la medalla de oro. Hoy viví los dos aspectos del deporte, el triunfo y la derrota y me da mucho gusto haber podido darle este logro a nuestra Universidad”, comentó la campeona de dobles, de tenis, en la Universiada Nacional 2013.
Fecha: México DF, 26/04/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.