Oro y bronce para Rafael Bañales, en la Universiada Nacional
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio
Culiacán, Sinaloa.- Ayer una de oro y hoy se llevó un bronce, la primera en el Steeplechase y la segunda en los 5 mil metros planos, son los logros de José Rafael Bañales Chimal, durante su participación en la Universiada Nacional 2013.
En su rostro denota una sonrisa. Está feliz, El sudor le cubre, con la respiración entrecortada, desea hidratarse y con una mirada de satisfacción por el primer lugar obtenido, José se convence, observa y saborea las mieles que deja el triunfo. Acaba de coronarse como campeón nacional universitario, en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos, en la pista de atletismo de la UAS.
“No me cabe la alegría que siento en este momento, este triunfo ha sido una revancha personal, pues el año pasado, en la edición de Veracruz, por confiado, me ganaron el primer lugar y hoy, con la concentración puesta al máximo, he cruzado la meta en primer lugar, vencí a quien ganó el año anterior y de paso, creo que hasta mejoré mi marca en esta prueba”, señala orgulloso.
El 2012 también representó una dura prueba para José, ya que en agosto sufrió la ruptura del tendón de Aquiles y pasó seis meses en rehabilitación y terapia. De hecho, su preparación para esta Universiada Nacional, la comenzó en enero, cuando debió haber sido, desde agosto, cuando se lesionó.
La mejor marca anterior de José en la prueba de 3 mil metros con obstáculos o Steeplechase, era de 8:54. En Sinaloa su tiempo oficial fue de 8:53.38. Participa normalmente en esta competencia y, también, en los 5 mil metros planos, en la que se colocó en tercer lugar.
Sus recientes resultados en ambas competencias, lo ubican como uno de los mejores corredores de medio fondo: en Toluca 2011, fue primer lugar en los 3 mil y cuarto en 5 mil. El año anterior en la Universiada de Veracruz, precedido de haber competido en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (octavo) y de haber sido campeón nacional y muchos primeros lugares cuando incursionó en la Olimpiada Nacional, siente que se confió y por eso en el 2012 se ubicó en segundo lugar y quinto en los 5 mil.
“Por ello es que este primer lugar me sabe tan bien, porque traía la espinita clavada del año anterior. Hoy, las condiciones climáticas no fueron las mejores. El calor es tremendo y el desgaste físico es intenso”, señaló.
De manera formal, José Rafael corre desde hace poco más de siete años. Su padre (y también entrenador), don Salvador Bañales, fue también corredor. De ahí el gusto desde pequeño. Hoy no concibe su vida sin correr.
“Si no corro me desespero, me pongo de mal humor, correr es mi vida, mi pasión y con la lesión me desesperaba de no poder hacerlo. Este primer lugar tiene muchos significados para mí: es la revancha. Es regresar de la lesión, y también, es el fruto del esfuerzo a tantos sacrificios que uno hace para entrenar, estudiar y competir”, dice con una inmensa sonrisa en su rostro sudado.
Rafael Bañales tiene 24 años de edad, estudia la carrera de administración en la FES Cuautitlán. Vive en Cuajimalpa y entrena en Ciudad Universitaria. Sus trayectos diarios para cubrir cada uno de los puntos en los que se dividen su día, son a veces extenuantes y lo hacen flaquear en ocasiones. “Mis padres se sorprenden de los recorridos que hago, para ir de la casa a la escuela y de la escuela a C.U y luego de regreso a la casa. Y si, en ocasiones es muy cansado eso, pero organizándote, logras hacer muchas cosas”.
Bañales Chimal, le dedica este triunfo a la UNAM. Esta medalla es para la mi Universidad, para mi FES, mi familia, mis amigos y todas las personas que quiero”.
Fecha: México DF, 25/04/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.