Silvia Téllez, plata en taekwondo, segunda medalla para la UNAM
• Hace apenas tres años y medio que se inició en esta disciplina, es su primer Universiada Nacional
Autor: Rodrigo de Buen/Fotos: Jacob V. Zavaleta
Culiacán, Sinaloa.- Con 22 años de edad y su primera incursión en Universiada Nacional, la taekwondoín Silvia Jannet Téllez Morales llegó hasta el duelo final de la categoría middle (67 a 73 kilogramos, y a pesar de haber caído ante Gabriela Robles Guerrero de la Universidad de Sonora (UNISON), el metal argento le sabe a gloria
Fue hace tres años y medio que la también estudiante de Química Fármaco Biología, en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, llegó al taekwondo. Antes jugó baloncesto en el CCH Oriente. Al ingresar a la licenciatura, quiso ser parte de algún deporte de contacto.
Así, pensó en el boxeo pero probó suerte en el taekwondo, disciplina que la “atrapó”. Cursa el cuarto semestre en la FES Zaragoza y a pesar de que el camino no ha sido fácil, la medalla de plata que ganó ayer en la Universiada, le da el aliento para seguir en su naciente carrera deportiva.
“Es mi primera Universiada Nacional. Antes había competido en distintos campeonatos y torneos y no me fue muy bien que digamos. Me siento contenta, más no satisfecha por este logro. Sé que debo pulir aspectos técnicos y tácticos, que me permitan trascender en el taekwondo. La medalla me motiva a prepararme mejor y soy consciente que si me aplico en los entrenamientos y en la preparación obtendré mejore resultados.
“Esta medalla representa mucho esfuerzo, mucho trabajo y también, sacrificio. Se la dedico a mis compañeros, a mi entrenador Miguel Ángel Reyes Juárez, por supuesto a mi familia, en especial a mi madre. Ha sido una gran experiencia vivir esta competencia. El camino y las circunstancias en que se fueron dando los combates, me hacen ver que en esto hay factores que se van juntando y allanan el camino que me permitió llegar a este punto”.
Silvia fue contundente cuando enfrentó en su primer combate a Pamela Acosta, de la Escuela Superior de Educación Física. Posteriormente, en la ronda de cuartos de final, se sobrepuso a la desventaja en el marcador y conectó los puntos necesarios y a la cara de Nadia Munguía, de la Universidad de Guadalajara en reñido duelo que se inclinó a su favor en los últimos instantes.
En la semifinal, se midió a Paloma Martínez, del Tecnológico de Monterrey campus Guanajuato, quien apenas iniciado el combate, al intentar conectar una patada, sufrió una dolorosa lesión en la rodilla que le impidió poder continuar en la contienda. Ese fue una dosis de “suerte”.
En la final, su oponente no le permitió conectar sus mejores golpes y esto se lo atribuye a la falta de experiencia para contrarrestar el desempeño táctico de quien al final se alzó con la victoria por ocho puntos contra cuatro.
“Para poder asistir a competencias y tener fogueo, he entrenado muy duro y también, a la par de llevar la escuela, he tenido que trabajar para poder costear esos certámenes a los que he ido. El dinero no abunda y con el trabajo me he podido financiar para estar en esos torneos. Por eso es que estoy contenta, pues todo es consecuencia del esfuerzo y sacrificio que le he puesto a este deporte, el cual me ha permitido conocer aspectos de su filosofía que trascienden en mi vida”, asegura nuevamente con la voz entrecortada.
Fecha: México DF, 24/04/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.