Expediente deportivo, el mejor proyecto del MEMOS
Encabezado por Rodrigo Dosal Ulloa, fue declarado primer lugar del Máster de Gestión y Administración de Organizaciones Deportivas del Comité Olímpico Internacional
Autor: Armando Islas
Fotos: Archivo DGADyR
El proyecto de Expediente Deportivo de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), desarrollado por Rodrigo Dosal Ulloa, jefe del Departamento de Psicología de la dependencia, fue designado como el mejor del Máster de Gestión y Administración de Organizaciones Deportivas (MEMOS) en su cuarta edición en español.
“El Expediente deportivo consiste en detallar cuál es la condición de nuestros deportistas, abarcando variables deportivas, socioeconómicas, médicas, académicás, además de un inventario psicológico, mediante esto se podrá determinar cuáles son las políticas prioritarias para apoyar su formación integral”, puntualizó.
El MEMOS es el máster de mayor importancia en materia de administración deportiva del Programa de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI). Cada comité olímpico nacional selecciona a un representante. El master tiene el objetivo de mejorar y ayudar a los profesionales que trabajan en organizaciones deportivas nacionales o internacionales a adquirir y desarrollar los conocimientos necesarios para poder mejorar la gestión y la dirección de sus respectivas organizaciones.
“Estamos muy contentos porque el proyecto haya sido electo ganador. Fueron tres meses que un segundo tribunal del Comité Olímpico Internacional deliberó entre otros tres proyectos finalistas de los 19 distintos países participantes, que se hayan decidido por el nuestro es muy gratificante”, detalló Rodrigo Dosal.
Con un año de duración, Dosal Ulloa asistió a este máster con sede en cuatro ciudades y dividido en tres módulos, en los cuales desarrolló el proyecto con la tutoría de los profesores asignados por el Comité Olímpico Internacional, ahora deberá presentar la evolución del mismo ante el COI en próximas fechas.
“El MEMOS escoge proyectos, El nuestro lo mandé a revisión con las autoridades correspondientes y fue aceptado; es decir, le dieron viabilidad para ser tutorizado por los profesores de Solidaridad Olímpica y logramos ganar”, explicó el psicólogo universitario
Además detalló que el COI está cada vez más interesado en apoyar a los atletas de manera integral, pues el deporte es un fenómeno socio-cultural complejo y tiene cada vez más importancia en el contexto global, “ que el deportista no pierda sus estudios universitarios, por ejemplo, es algo que ya ocurre en Australia, donde el apoyo empieza desde la educación primaria”, subrayó Dosal Ulloa.
La asistencia y conclusión del Máster por parte de Rodrigo Dosal, así como la beca deportiva que permitió al profesor Gerardo Guzmán (baloncesto) tomar el Curso General en Ciencias Aplicadas al Deporte para Entrenadores, en el Centro de Alto Rendimiento Sant Cugat, Barcelona, obedecen al convenio de trabajo entre la UNAM y el Comité Olímpico Mexicano para realizar programas, eventos y otras actividades dentro del ámbito deportivo, además del académico, científico y cultural.
Fecha: México DF, 22/03/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.