Pumas Lacrosse, subcampeón del Segundo Torneo de Intercambio Internacional
• Posicionarnos como el mejor equipo de México fue lo más importante, señaló el capitán del equipo, Diego Valdivia
Autor: Armando Islas
Fotos: Cortesía Pumas Lacrosse
El equipo de Pumas Lacrosse se quedó con el subcampeonato del Segundo Torneo Mexicano de Intercambio Internacional de la especialidad, tras caer en la final por 9-0 ante el equipo NewCali de Estados Unidos, en competencia efectuada en el campo de la Pista de Calentamiento de Ciudad Universitaria.
“Más allá del marcador final, nos sentimos contentos al ubicarnos como el mejor equipo de Lacrosse en México. El equipo estadounidense nos dijo al final del partido que a diferencia de los duelos que tuvo con las demás escuadras, con nosotros sí tuvieron que esforzarse para ganarnos. Nos respetaron y es el comentario que me llevó del equipo californiano pues les representamos un reto”, explicó el capitán de Pumas Lacrosse, Diego Valdivia.
El año pasado este torneo se efectuó en la grama sintética del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, (ITESM CCM) donde los Pumas quedaron cuarto lugar.
Para este año, el sistema de competencia fue de 14 juegos donde el conjunto que perdiera dos veces quedaba eliminado del certamen. Las escuadras de la Universidad Anáhuac y La Salle, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el ITESM CCM y Santa Fe, la Autónoma Metropolitana (UAM) así como el combinado de California, Estados Unidos.
Ocho escuadras se dieron cita en el torneo cuya finalidad es promover el lacrosse en el país, al mismo tiempo de posicionar a México en el mundo de este deporte, detalló el capitán auriazul: “actualmente tenemos el reconocimiento de la Federación Internacional de la especialidad, fuimos al mundial pasado (2010) pero el desarrollo de este deporte no estaba tan avanzado como ahora en el país. Entonces con estos torneos anuales, buscamos promover la práctica del mismo”.
Preparación
Se jugaron cuatro rondas en dos días de competencia y la UNAM solo fue superada por un solo equipo, NewCali. Fue en su debut cuando jugó ante los estadounidenses y salió con una derrota de 8-1. A partir de ahí no conoció más la derrota pues en sus siguientes compromisos venció al 3-2 al IPN; 5-0 a la UAM; 3-2 al ITESM CCM.
En la semifinal enfrentó al equipo de la Universidad La Salle y los derrotó por 5-1 para acceder al juego por el campeonato frente al conjunto de California, aunque el resultado no fue el esperado pues fueron vencidos 9-0.
“Esta disciplina es realmente nueva en México, este 2013 sería apenas su quinto año y los jugadores de Pumas tienen máximo 24 meses jugando. Hemos evolucionado al jugar ya con estrategia a diferencia del año pasado cuando la base era la técnica individual, estamos en el proceso de conjugar ambas para lograr un buen trabajo de equipo”, detalló Valdivia.
El Segundo Torneo Mexicano de Intercambio Internacional sirvió como preparación para las escuadras participantes para el arranque de la Liga Mexicana de Lacrosse Mexico City Red Hawk, el próximo 23 de febrero con los partidos entre la Universidad Iberoamericana ante La Salle y Universidad Anáhuac contra ITESM Santa Fe. Para el 24 se disputarán los juegos entre UNAM vs IPN así como ITESM CCM vs UAM.
Primer juego femenil
El pasado fin de semana el equipo femenil de Lacrosse de la UNAM y el de la UAM disputaron el primer partido oficial de este deporte en México y se desarrolló en el Estadio de Prácticas de CU con marcador favorable al conjunto auriazul por 2-1. Los goles pumas fueron de Bárbara Ramos y Ana Ulloa.
“Es realmente algo histórico porque el primer equipo de lacrosse masculino en México es el de la UNAM y ahora también el primero femenino es también el de esta casa de estudios. Sin embargo también es pionero, en esa rama, a nivel Latinoamérica con lo que estamos a la vanguardia en esta disciplina”, concluyó Valdivia.
Fecha: México DF, 19/02/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.