El remero Juan Carlos Cabrera fija sus metas en aguas internacionales
• El atleta auriazul comienza el proceso selectivo para ser seleccionado nacional y acudir a diversas competencias. Universiada de Rusia y Campeonatos Mundiales son sus objetivos
Autor: Armando Islas
Fotos: Cortesía Juan Carlos Cabrera
El 2013 será un año de muchos retos para Juan Carlos Cabrera Pérez, atleta auriazul de remo y estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas, pues buscará en estos 12 meses su consolidación como deportista de alto rendimiento para erigirse como uno de los mejores en esta disciplina a nivel nacional.
Para lograrlo, Juan comienza su andar con el Campeonato Nacional de Remo bajo Techo a efectuarse el 26 de enero en el Gimnasio Juan de la Barrera, en la Ciudad de México. De ahí acudirá a la Universidad de Boston, el próximo 17 de febrero, a competir en el World Indoor Rowing Championship 2013 para refrendar el título que conquistó el año pasado (con un crono de cinco minutos con 55 segundos), que al mismo tiempo es el único que ha conseguido un mexicano.
“Se vienen estas dos competencias muy fuertes y ya desde diciembre estoy entrenándome para lograr buenos resultados en ambas. Este año será de mayor actividad competitiva tanto a nivel local como internacional, por eso he decidido que este año sea el de mi consolidación como deportista de elite”, detalló el estudiante de Ciencias de la Comunicación.
Cabrera Pérez no es ningún improvisado en este deporte a pesar del corto tiempo que tiene practicándolo. Este 2013 se cumplen cuatro años de que dejó el futbol americano para probar suerte en el deporte que le ha dado medallas en Olimpiada Nacional y donde logró ser seleccionado nacional para acudir, entre otros eventos, a los Juegos Panamericanos 2011 así como al Mundial Sub 23 de Lituania, donde se ubicó en séptimo sitio.
“Creo que ya me ubiqué bien en este deporte pues precisamente por tener poco tiempo en esto y por los resultados que he conseguido, no tenía los pies bien puestos sobre la tierra. Ahora que lo veo fríamente, tengo mucho por mejorar y si quiero que mis tiempos sean cada vez mejores, debo entrenar de lleno. Pero eso no significa que descuidaré la escuela”, detalló Juan Carlos.
Actividad internacional
Para lograr sus metas, “Juanillo” como se le conoce, deberá primero sortear la Evaluación que la Federación Mexicana de Remo aplicará en Cuemanco en el mes de marzo y que servirá como criterio selectivo para conformar la delegación mexicana que acudirá a competencias internacionales.
Si consigue los tiempos requeridos por la Federación, el atleta auriazul tendrá la posibilidad de acudir al Mundial sub 23 de Austria, la que sería su última competencia internacional de categoría, y acudir a la gira europea que cada año realiza la selección mexicana de esta disciplina, experiencia que le ayudaría en su carrera deportiva.
“Estamos ahorita en los preparativos para este calendario de competencias, voy paso por paso, para acudir a todos esos torneos internacionales, primero debo ganarme un lugar. Existe presión por ser uno de los rivales a vencer pero trato de transformarla en motivación para hacer bien mi trabajo”,
Además, hay algo más que lo motiva: la Universiada Mundial de Kazán, Rusia, del 6 al 17 de julio de este año, certamen que por primera vez en 27 ediciones tendrá al remo como parte del programa deportivo.
“Al ser la primera ocasión que se incluye remo en Universiada Mundial, me gustaría estar en Rusia y sentar un precedente para las siguientes generaciones de atletas en la UNAM. Me agrada la idea de competir con gente que no solo representa a su país, si no a su universidad y que de alguna manera es afín a mí. Sin duda sería una experiencia única por eso debo esforzarme más para conseguir esa meta”, concluyó.
Fecha: México DF, 18/01/2013
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.