Compitieron 4 mil atletas en la Carrera Nocturna 2012
Distribuidos en cinco categorías, ambas ramas, completaron los ocho kilómetros de recorrido. Fue la penúltima prueba del Circuito Universitario de Carreras
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Un total de cuatro mil competidores fueron parte de la edición 2012 de la Carrera Nocturna y completaron el recorrido de ocho kilómetros a través del Circuito Escolar de Ciudad Universitaria, con salida y meta en el Estadio de Prácticas Roberto Tapatío Méndez, tal como ocurrió hace 10 años, cuando por primera vez se realizó esta justa atlética.
Fue una prueba donde no importó quien cruzara la meta en primer lugar, sino la convivencia entre todos los participantes, pues al final todos fueron ganadores al activarse físicamente, propósito principal de esta gala deportiva que forma parte del Circuito Universitario de Carreras 2012.
Organizada por la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, a través de su Coordinación de Cultura Física, los participantes estuvieron divididos en cinco categorías de acuerdo a su edad y/situación académica: Bachillerato, Licenciatura, Master, Veteranos y Libre, todas en ambas ramas.
En punto de las 19:00 horas se dio el disparo de salida para el contingente femenil y diez minutos después, los varones hicieron lo propio. El recorrido de la Carrera Nocturna pasó por los campos de Pumitas Futbol, el Jardín Botánico así como las Facultad de Contaduría, el Anexo de Ingeniería y la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Durante la justa, los participantes alumbraron el recorrido con leds de colores y amenizaron su carrera con gritos de aliento para los atletas que se iban rezagando así como con porras propias de sus facultades o preparatorias.
Ganadores
Los primeros corredores en completar el recorrido fueron Abraham Hernández Martell (ENP 1) e Israel Juárez (Medicina), quienes protagonizaron un final de fotografía pues cruzaron la meta en 26 minutos con 59 segundos y 27:00, para llevarse el primer lugar de las categorías Bachillerato y Licenciatura, respectivamente.
Por las mujeres, la primera que terminó la carrera fue Alondra Martínez (Escuela Nacional de Música) con un crono de 33 minutos y 58 centésimas, con lo que consiguió el sitio de honor de la categoría Libre.
Dentro de la penúltima competencia del Circuito Universitario de Carreras 2012 participaron 280 voluntarios. La actividad de este serial concluirá el próximo domingo 18 de noviembre con el Pumathón 2012, que tendrá recorridos de 5 y 10 kilómetros.
Lista de ganadores
Femenil
Bachillerato
Jannine Luchinger (ENP 5) 40:00
Roxana Pérez (ENP 8) 40:29
Cristina Ortiz (ENP 1) 41:07
Licenciatura
Alexis Mariana Hernández (Ingeniería) 36:02
Erika Lorenzo (Psicología) 39:00
Elizabeth Argüelles (Trabajo Social) 40:04
Libre
Alondra Mariela Martínez (Escuela Nacional de Música) 33:58
Mitzari Lozano (FES Aragón) 35:08
Yarely Álvarez (Ingeniería) 35:45
Master
Delia Beta (Dirección General de Personal) 38:30
Minerva Herrera (Ingeniería) 40:03
María Guadalupe Sánchez (CCH Sur) 40:41
Veteranos
Teresita de Jesús Bárcenas (ENAP) 36:36
Juana María Ramírez (DAGDyR) 42:34
Martha Larios (Investigaciones Sociales) 43:24
Varonil
Bachillerato
Abraham Hernández Martell (ENP 1) 26:59
José Martín Galindo (ENP 1) 28:17
Juan Carlos Pérez (ENP 5) 31:38
Licenciatura
Joel Pacheco (Medicina) 27:43
César Bautista (Economía) 30:15
Óscar Gutiérrez (Ciencias Políticas) 31:10
Libre
Israel Juárez (Veterinaria) 27:00
Rodrigo Villegas (Ciencias) 28:47
Alfredo Mendoza (Contaduría) 28:53
Master
Rodrigo Eslava (Ingeniería) 27:48
Héctor Vega (Arquitectura) 30:01
Joaquín Rivero (Ingeniería) 31:15
Veteranos
Gerardo Gutiérrez (Investigaciones Biomédicas) 32:25
Pedro Morales (Contaduría) 32:37
Fernando Cruz (Dirección General de Administración Escolar) 34:16
Fecha: México DF, 10/10/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.