La UNAM, sede del Congreso Internacional “Deporte con Ciencia”
• Del 18 al 20 de octubre, en el Palacio de Minería, se abordarán temas relacionados al deporte de alto rendimiento.
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Con el objetivo de actualizar la formación y conocimientos de los profesionales vinculados a la actividad física y el deporte, la UNAM, en conjunto con el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI), organizará el Congreso Internacional Deporte con Ciencia, cuya sede será el Palacio de Minería, del 18 al 20 de octubre.
Desde 1998, el GSSI se dedica a la investigación y educación en nutrición deportiva y ciencias del ejercicio, para compartir información actualizada de esos temas, con el objetivo de maximizar el rendimiento y bienestar de los atletas.
Esta parte de la investigación fue la punta de lanza para que la UNAM firmara un convenio con dicho Instituto, pues además de la realización de actividades académicas en conjunto se cubre un rubro que no se tiene dentro de la Universidad, confirmó Lourdes Otero Vollrath, jefa del Departamento de Asuntos del Personal Académico de la DGADyR.
“Por el tipo de investigaciones que hacen, a ellos les interesa avalarlas mediante la UNAM, y a nosotros nos beneficia que esas investigaciones partan de nuestra institución, esa es la relación existente. Nosotros como Universidad estructuramos académicamente todo el congreso pues nos dieron esa libertad, ya que es un evento del Instituto”, detalló.
La académica advirtió que dentro del rubro deportivo también es importante la actualización constante y permanente. Por eso dicho evento está dirigido a los profesionales de la salud y contará con la presencia de especialistas en diversos temas; servirá también para integrar grupos multidisciplinarios que son la base del deporte competitivo.
Experiencias olímpicas
En este Congreso se abordarán dos temas fundamentales mediante talleres, mesas redondas y conferencias: la promoción de las nuevas tendencias del GSSI en materia biomédica, así como el proceso de preparación olímpico, ambos dirigidos al alto rendimiento.
Para ello durante el Congreso estarán presentes especialistas y entrenadores reconocidos a nivel internacional, al igual que atletas y ex competidores olímpicos como Angélica Larios (esgrima), Paola Espinosa (clavados), Daniel Bautista (atletismo) y Gustavo Sánchez (natación)
“En lo que se refiere a la preparación nos ocupa mucho, pues es un modelo que buscamos con nuestros equipos representativos. Aprovechando el cierre del ciclo olímpico queremos hacer un análisis de lo que se hizo bien y lo que faltó por hacer, con experiencias de los propios protagonistas. Esta retroalimentación ayudará a nuestros entrenadores de manera importante y en general a los asistentes”, concluyó Lourdes Otero.
Fecha: México DF, 03/10/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.