Reconocen a medallistas paralímpicos
*Entre ellos los atletas universitarios Gustavo Sánchez, Daniela Velasco y Eduardo Ávila.
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio.
En un desayuno efectuado en la hondonada de la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, entregó los estímulos económicos a los atletas ganadores de medallas en la pasada edición de los Juegos Paralímpico de Londres 2012.
El mandatario reconoció el carácter, coraje y sacrificio de cada uno de los protagonistas en dichos Juegos y los exhortó a seguir trabajando y preparándose para la siguiente edición en Río de Janeiro 2016, en la que esperan logren escribir otra gran historia para el deporte nacional, como lo hicieron en la justa británica con las 21 preseas que ganaron.
En el acto, el nadador auriazul Gustavo Sánchez Martínez, ganador de dos metales de oro, una plata y un bronce, dijo a nombre de todos los deportistas que tomaron parte en esta justa, que era un honor haber cumplido con el sueño de participar y haber representado a México en unos Juegos Paralímpicos. “Demostramos un gran avance en el deporte paralímpico mexicano. Nos comprometemos a seguir luchando por ser mejores en el deporte. Somos una generación de atletas que aspiramos a mejorar en Río lo hecho hasta ahora. Esta delegación hizo historia para dejar de ser el México del ya merito, y ser el México del sí se puede y del sí se pudo”, señaló el estudiante de la Preparatoria 5, José Vasconcelos.
En el desayuno, estuvieron presentes los también universitarios Eduardo Ávila Sánchez, medallista de bronce y quien forma parte de la Asociación de Judo de la UNAM; lo mismo su padre y entrenador universitario, el profesor Hilario Ávila; así como la corredora y también medallista de bronce en la prueba de 400 metros planos, Daniela Velasco Maldonado, estudiante de la Preparatoria 9, Pedro de Alba.
El presidente manifestó su beneplácito no solo por los logros deportivos que obtuvieron, sino que resaltó lo que cada uno de ellos simboliza y representan como orgullo de la nación. “Son una delegación de triunfadores, es una maravilla verlos campeones y poniendo en alto el nombre de México; ver cómo superan los retos y alcanzan sus sueños. Llegar a ese nivel implicó sacrificio y es una alegría haber atestiguado sus éxitos.
Ustedes son un ejemplo y nos brindan una fuerza especial por la trascendencia de lo que hacen por nuestro país”, remarcó, al tiempo de agradecer a las familias de cada uno de ellos, así como a sus entrenadores.
Felipe Calderón, quien estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala, así como por el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Bernardo de la Garza, agradeció a los atletas paralímpicos por la enseñanza de todos estos años.
“Son un ejemplo de coraje y de valor, nos alientan y nos obligan a ser mejores, los reconocemos y los respetamos y sabemos que aún falta mucho por hacer, de ahí el compromiso que tenemos de brindar mayores apoyos como sociedad y gobierno, a las personas con capacidades diferentes”, sentenció.
Gustavo Sánchez manifestó su deseo porque el deporte paralímpico del país sea visto de otra manera: “no queremos que nos digan pobrecito, sino que se sientan orgullosos de lo que hacemos”.
Fecha: México DF, 28/09/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.