Concluyó con éxito el Curso Básico de Canotaje puma en Cuemanco
*La idea es convertirlo en corto plazo en un semillero del representativo auriazul.
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V.Zavaleta
Con una participación de 17 jóvenes, que conocieron y aprendieron las técnicas del canotaje por cuatro semanas, concluyó el pasado fin de semana el primer curso básico de canotaje “Verano en Cuemanco”, organizado por la Asociación de esta disciplina en la UNAM, con el objetivo de volverlo a corto plazo en un semillero para el equipo representativo auriazul.
Aunque de inicio la idea fundamental fue promover este deporte en la comunidad universitaria así como en el DF mediante un curso de verano, los resultados logrados, el interés por parte de los asistentes y sobre todo la gran cantidad de talentos que se detectaron durante el mismo, hicieron que los objetivos cambiaran de manera radical.
“La gran aceptación que tuvimos y sobre todo los chicos que demostraron tener nociones para este deporte nos pone muy contentos, porque no es un disciplina muy conocida y sin embargo hay talentos que podemos aprovechar”, detalló Othón Díaz Valenzuela, presidente de la Asociación de Canotaje de la UNAM.
A dicho curso, impartido por los profesores Arturo Ferrer Cruz y Jaime Velázquez Karacheo en la Pista Olímpica “Virgilio Uribe” de Cuemanco, acudieron jóvenes de entre 14 y 16 años, quienes al final del mismo compitieron en una regata, cuyo programa de carreras consistió en siete carreras con distancias de 200 metros.
“Podemos decir que nos fue excelente con este curso. Por supuesto que habrá mucho que pulir en los chicos pero lo que nos da gusto es que no llegan en cero. Estamos trabajando en un protocolo de inducción para que vayan integrándose paulatinamente al equipo y no darles cargas excesivas de trabajo. La idea sigue siendo lúdica, pero de acuerdo a su rendimiento buscaremos integrarlos a la alta competencia”, advirtió el profesor Díaz.
Por lo pronto, el equipo representativo afina detalles para encarar la Copa Federación del 21 al 23 de septiembre en Cuemanco, donde competirá con las mejores asociaciones del país. Esta Regata servirá como primer filtro para conformar la selección nacional para la temporada 2012-2013.
En K-2 Mixto, los ganadores fueron Pedro Vega y Wendy Mendoza (53.89), en 2º Samuel Morales y Karen Sobrino (56.19), 3º Raúl Gómez y Canales) (59.72).
En Kayak Slalom se impuso Siger Madera con 1,19.53, en 2º Javier Anzur (1,20.80) y en 3º Daniel Alquiicira con 1,21.94.
En K-1 Femenil la ganadora fue Sofía Luna con 1,08.35. en 2º Ariana Vidal con 1,15.47 y, en 3º Fernanda Martínez con 1,43.39. El K-1 Minikayak fue ganado por Mauricio Manzanita (1,27.16), en 2º Antonio Pérez (1,36.34) y en 3º Brenda López con (1,39.50).
El K-2 Combinado fue ganado por Sofía Luna con Arturo Ferrer (56.31); en 2º Brenda López con Kevin Avila (57.41) y en 3º Daniela Ferrer con Andrés Huenosta (58.81).
En K-1 Juvenil menor, el triunfador fue Emiliano Rojas (1,03.38), en 2º Pedro Vega (1,07.94) y en 3º Brian García, con (1,09.32). Finalmente el K-2 Mixto abierto, lo ganaron Antonio Rivera con Kevin Avila (58.25), en 2º Ismael Rivera con Miguel Sánchez ((55.85), y en 3º Samuel Morales con Wendy Mendoza.
Al finalizar el evento se llevó a cabo la premiación de rigor, que fue encabezada por Othón Díaz Valenzuela y Edmundo Ruiz Velasco, Presidente y Vicepresidente de la ACUNAM, respectivamente, quienes felicitaron a los entrenadores del equipo y reiteraron la invitación a todos los participantes para integrarse al equipo de la UNAM, cuyos entrenamientos se realizan en el hangar número cinco de la Pista Olímpica de Cuemanco, de las 16:00 a las 18.30 horas de lunes a viernes, y de las 9.00 a las 11.00 horas los sábados y domingos.
Fecha: México DF, 09/08/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.