Medicina del Deporte, a la vanguardia en exámenes médicos
Realizó la evaluación morfofuncional a jugadores de Pumas, Cruz Azul y Pumas Morelos.
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio Zavaleta
En un período de ocho días, la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM realizó 79 evaluaciones morfofuncionales a integrantes de los equipos profesionales de futbol: Club Universidad Nacional (Pumas de la Primera División y Pumas Morelos, de la liga de ascenso), así como al Cruz Azul.
Al respecto, la doctora Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte, señaló que “en general, encontramos en buen estado físico y de salud a los 79 jugadores a quienes realizamos la evaluación morfofuncional. Sus consumos de oxígeno son bajos, lo cual resulta normal al venir todos ellos de un periodo de descanso o de vacaciones. El objetivo que persiguen los cuerpos médicos de los equipos, es el saber el estado de salud con el cual llegan sus jugadores, previo al trabajo de pretemporada que están por iniciar, generalmente, en playa, a nivel del mar”, sostuvo.
Rodríguez Gutiérrez comentó que, a diferencia de años anteriores, a partir del 2012 se implementó el uso de una cámara intra oral en la valoración odontológica, lo cual ahora les permite entregar al servicio médico de los equipos la imagen e interpretación de todas las piezas dentales de los jugadores. Además, indicó, en esta ocasión se lleva a cabo la actualización del programa de saltos –en biomecánica-, donde valoran de manera más escrupulosa la velocidad de reacción de los deportistas.
“En el laboratorio de ergometría –donde se realiza la prueba de esfuerzo-, contamos con tres bandas. Me parece que somos el único lugar en el cual, contamos con más especialistas en medicina del deporte (personal médico, técnico y de enfermería), en un mismo sitio. Por ello, creo que el nivel de confiabilidad es de excelencia, pues aunado a ello contamos con instalaciones funcionales y recién remodeladas, lo cual optimiza nuestro trabajo y el tiempo en el que desarrollamos el mismo.
“No creo que haya otro sitio en el país donde se puedan utilizar al mismo tiempo tres bandas de esfuerzo con telemetría, ello insisto, hace más eficiente nuestra labor, y la mejor prueba fue que en ocho días efectivos pudimos sacar la evaluación morfofuncional para 79 futbolistas y entregar sus resultados a tiempo, pues sabemos que esta evaluación es la base con la que cuenta el cuerpo médico y el cuerpo técnico de los equipos para preparar su pretemporada”, señaló.
La última semana de mayo, se presentaron durante tres días, un total de 24 jugadores del equipo Cruz Azul. Posteriormente, los primeros tres días de esta semana, hicieron la evaluación morfofuncional 31 jugadores del primer equipo de los Pumas. Finalmente, los últimos dos días de la misma semana, otros 24 jugadores del equipo filial del Club Universidad (Pumas Morelos), de la liga de ascenso, llevaron a cabo el examen médico en la Dirección de Medicina del Deporte.
En la evaluación morfofuncional se realizan pruebas de bioquímica (sangre), para medir los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Se realiza una historia clínica para evaluar el estado de salud por medio del interrogatorio médico. Se toma un electrocardiograma en reposo, con el cual se registra la actividad del corazón y permite detectar o descartar alteraciones en este órgano.
En la prueba de espirometría, se valora la capacidad pulmonar y en la evaluación antropométrica, mediante mediciones, se obtiene la composición corporal de grasa, músculo y hueso, así como las tendencias de la constitución física en los jugadores. En el laboratorio de ergometría se realiza la prueba de esfuerzo en una banda caminadora donde se evalúa la adaptación del corazón y la capacidad física del individuo.
La evaluación morfofuncional incluye también, como ya se mencionó, estudios de odontología, psicología, biomecánica y nutrición, al final, todos los resultados que arroja la prueba se manifiestan en un diagnóstico integral, el cual permite orientar sobre un acondicionamiento físico-deportivo adecuado, objetivo final de estos exámenes.
Los jugadores del primer equipo de los Pumas que se evaluaron en la Dirección de Medicina del Deporte fueron: Pablo Bonells, Martín Bravo, Carlos Campos, Diego de Buen, Fernando Espinosa, Luis Fuentes, Eduardo Gámez, Antonio García, Alejandro Palacios, Michelle Castro, Óscar Medina, David Izazola, Alfonso Nieto, Manuel Pérez, Kevin Quiñones, Alfredo Saldívar, Aarón Sandoval, Fernando Santana, Neftalí Teja, José Carlos Van Rankin, Erick Vera, Eduardo Herrera, Emilio Orrantia, Marco Palacios, Odín Patiño, Efraín Velarde y Darío Verón.
Así como los cuatro nuevos refuerzos del equipo para el siguiente campeonato: Luis García, Jaime Lozano, Martín Romagnoli y Emmanuel Villa.
Fecha: México DF, 07/06/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.