María Eugenia Huerta, será entrenadora de la selección mexicana de tochito
*La entrenadora de la UNAM dirigirá al equipo en el Mundial de la especialidad, del 14 al 20 de agosto.
Autor: Texto y fotos cortesía Codeme.
La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), presentó los detalles sobre la formación de las selecciones, tanto femenil como varonil, que representarán a México en el Sexto Campeonato Mundial IFAF de Flag Football 2012,que se realizará en Gotemburgo, Suecia, del 14 al 20 de agosto del presente año.
María Eugenia Huerta, encargada el programa de Tochito en Ciudad Universitaria, será la encargada de encabezar a la selección femenil, mientras que para la varonil aún no se decide quién la dirigirá, pues se tienen contemplados a Mafaldo Maza y Julio Ocaña.
El presidente del la FMFA, Jorge Orobio, habló sobre los requerimientos, horarios y logística que seguirán para elegir, tanto a jugadores como al head coach que hace falta.
“A Suecia va a ir, quien tenga merecimiento, no habrá ningún impuesto por nadie. Tanto jugadores como entrenadores y directivos, tenemos que sentir el compromiso de representar a nuestro país, la selección que viaje la integrarán los que asistan a las prácticas y muestren empeño y compromiso en todo momento”, dijo el federativo.
Orobio convocó a los jugadores a participar en los entrenamientos, ya que de ahí surgirá la selección varonil, con el fin de evitar problemas o fricciones entre los jugadores.
Julio Ocaña comentó que de ser el head coach de la selección, buscará experiencia para asegurar a México el triunfo en el Mundial.
“Si me escogen a mí buscaré jugadores hábiles, con experiencia, lo que queremos es darle una buena imagen a México; agradezco al presidente (de la FMFA) que nos esté dando la importancia que nosotros tenemos y le aseguro que si me nombran coach, no les voy a fallar, vamos a traer el campeonato a México, porque yo sé cómo hacerlo, tengo la experiencia”, aseguró Ocaña.
En cuanto al conjunto femenil, aun no se han establecido las bases para su formación.
En Suecia participarán 10 equipos en la rama femenil y más de 15 en la varonil, de países como: Estados Unidos, Japón, Israel, Austria, Suecia, México, entre otros.
Orobio comentó también que este año se aplicaran por primera vez exámenes antidoping a los jugadores de ONEFA, Conferencia del Centro, tanto fuera como dentro de competencia, con el fin de que los jugadores estén bien en todos los aspectos y de ese modo puedan mejorar su rendimiento dentro del campo.
“Por ahora iniciaremos con ONEFA, Conferencia del Centro, pero esperemos que el próximo año, sigamos teniendo el apoyo de CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), para que podamos implementar el antidoping en las otras conferencias y Conadeip”, finalizó Orobio.
Fecha: México DF, 09/05/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.