Dos Pumas al preolímpico de voleibol de sala varonil
*Sergio Hernández y Daniel Vargas buscan boleto a Londres 2012.
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob Villavicencio.
Con la mira puesta en conseguir el boleto que los lleve a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sergio Hernández Herrera (entrenador en jefe del representativo varonil de voleibol de sala de la UNAM), así como Daniel Vargas Osorio (Facultad de Ingeniería), forman parte de la selección mexicana de la especialidad, que buscará darle a México el pase a la justa londinense en el preolímpico, que se desarrollará en Long Beach, California, a partir de este día y hasta el 12 de mayo.
México no asiste a unos Juegos Olímpicos en esta disciplina desde que fue sede de los mismos en 1968. La misión es sumamente complicada, pues el preolímpico tiene únicamente un boleto directo para la cita londinense (al primer lugar), y el segundo sitio deberá disputar un repechaje a finales de mes, en Japón, por otro boleto.
“Es muy difícil más no imposible”, señaló Sergio Hernández, quien funge como auxiliar de Jorge Azair (entrenador de Tigres de la UANL y responsable de la dirección técnica del conjunto tricolor). “Tenemos poco tiempo de habernos juntado para entrenar. La mayoría de los jugadores son estudiantes universitarios, quienes compitieron recientemente en la Universiada Nacional, en Veracruz, y otros más que juegan en el extranjero, a quienes apenas los liberaron sus equipos para poderse integrar con la selección. A pesar de estas dificultades es prácticamente la misma base de equipo que hace un año compitió en Guadalajara, en los Juegos Panamericanos de 2011, donde obtuvimos el cuarto sitio. El cuerpo técnico lo conformamos las mismas personas y debemos sacarle provecho a esa experiencia y trabajo previo que ya tuvimos”, dijo.
Para el entrenador auriazul, el poder estar presente una vez más dentro del cuerpo técnico de la selección nacional implica, además del orgullo que conlleva, la continuidad a un trabajo previo y el poder estar en los primeros planos del voleibol mexicano.
Con él coincide Daniel Vargas Osorio, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y ex seleccionado auriazul en este deporte, para quien una vez más, es motivo de orgullo y responsabilidad el poder integrarse al representativo nacional.
“El año pasado tuve la fortuna de estar en los Juegos Panamericanos y este año cuento con mayores posibilidades de ser tomado en cuenta. Siempre es y será un orgullo integrar a la selección nacional. Sabemos que será una competencia sumamente fuerte y dado que solamente existe un boleto para los Juegos Olímpicos es complicado, pero vamos con la mente puesta en ir poco a poco para poder lograrlo.
“El cuarto lugar del año pasado en los Panamericanos nos dejó un buen sabor de boca y esperamos mejorar esa posición ahora en el preolímpico”, expresó.
Compiten ocho selecciones por ese anhelado boleto a Londres. El grupo donde está sembrado el equipo mexicano lo integran también las representaciones de Costa Rica, Trinidad y Tobago y los locales de Estados Unidos, uno de los favoritos. El otro grupo lo conforman las selecciones de Cuba, Canadá, Puerto Rico y la República Dominicana.
“Ante los ticos y los trinitarios creemos que existe posibilidad de triunfo. Contra Estados Unidos, sabemos que será sumamente complicado, aunado al hecho de que estarán en su casa con el apoyo de su gente. Si logramos pasar la ronda de grupos, el cruce inevitable será ante Canadá o Cuba, equipos señalados también como favoritos por el boleto, pero los partidos hay que jugarlos y nosotros esperamos poder dar la sorpresa y seguir adelante.
“Sabemos que es muy complicado poder ganar el primer lugar, pero no es imposible y está la posibilidad del repechaje, así que afrontaremos con toda seriedad el preolímpico, el cual parece un mini Panamericano. Contamos con la experiencia del año anterior en ese certamen, donde estuvimos cerca de acariciar una medalla para nuestro país. Nada nos impide pensar que es posible lograr algo más en esta ocasión”, concluyó el coach auriazul.
Fecha: México DF, 04/05/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.