Obtiene Mariana Soto tres platas en la Universiada Nacional 2012
Dentro de la halterofilia, la atleta auriazul levantó 70 kilos en arranque por 87 en envión para totalizar 157.
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Coatepec, Veracruz.- Mariana Soto Tumalán (Química), supo reponerse de sendos intentos fallidos en sus levantamientos para lograr el subcampeonato de la división 63 kilogramos, dentro del primer día de actividades de la halterofilia en la Universiada Nacional 2012, que se efectúan en el Gimnasio de esta ciudad.
Y es que la estudiante de la Facultad de Química, que participó en su segunda Universiada Nacional, erró en sus segundos intentos de arranque (70 kilos) así como de envión (87), justo cuando Lorena García, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), más la presionaba para darle alcance.
“Realmente estuvo muy difícil la competencia pues todos los entrenadores empezaron a hacer cuentas y subirles el peso a sus competidoras. Aunque parezca raro, ver a todos pegados a la pantalla de puntuación te ejerce presión”, detalló Soto Tumalán.
Pero el temple de la auriazul, aunado a los consejos de su entrenador, Antonio Sánchez, y el apoyo de la tribuna puma que realizó el viaje para apoyar a la escuadra de halterofilia, hicieron que la competidora de la UNAM dejara de lado el nervio que le invadió para levantar correctamente la barra.
Al final, sus registros de 70 kilos en arranque y 87 de envión (157 total) le fueron suficientes para lograr su primer trío de medallas de plata en Universiada, aunque reconoció que no son sus mejores marcas.
“Levanto por lo menos 10 kilos más, pero de verdad la competencia no fue nada fácil. Esperaba estar dentro del medallero y cuando fallé esos dos intentos comencé a ponerme nerviosa, pues ambos los hago fácil. Afortunadamente retomé la confianza e hice correctos los movimientos para ganar las preseas”, dijo la atleta auriazul.
El tercer lugar de la división correspondió a Lorena García (UAZ) con 151 kilos levantados (66 de arranque y 85 de envión); mientras que la seleccionada nacional, Patricia Domínguez (CESUES), se llevó el primer sitio con 175kg (80 de arranque por 95 de envión).
Para esta edición de Universiada Nacional estaba contemplado otorgar solo una medalla por el total del peso levantado, sin embargo, será hasta el próximo año cuando entre en vigor toda vez que los delegados de cada una de las regiones que comprenden el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) entreguen en el próximo congreso de su deporte una carta explicando y justificando las razones por las que el sistema de premiación debe cambiar.
Fecha: México DF, 23/04/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.