Intensa agenda físico recreativa en pro de la salud de la comunidad universitaria
Durante el 2012 se llevarán a cabo diversas actividades, con el fin de coadyuvar al sano esparcimiento y a la salud física y mental de quienes forman parte de la UNAM
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Inicia un nuevo año y con el las actividades físico recreativas que la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) tiene preparadas para la comunidad universitaria, a través de su dirección de Recreación, con el único fin de coadyuvar en el sano esparcimiento y a la salud física y mental de quienes forman parte de nuestra Máxima Casa de Estudios.
De acuerdo al calendario anual de Recreación, las actividades iniciarán con el programa de Acondicionamiento Físico General, el cual este año cumple cuatro décadas de prestar servicio de manera continua a la comunidad universitaria. De igual manera, en febrero próximo se llevará a cabo la primera fase de las Evaluaciones Físicas, recordando que la segunda será en el mes de agosto, períodos en los cuales los estudiantes inician clases.
“Para este primer semestre se espera la asistencia de cerca de mil alumnos, tanto de bachillerato como de licenciatura. Estas pruebas son muy importantes para saber su estado físico. Además, a quienes detectemos como talentos podremos canalizarlos hacia las diferentes disciplinas deportivas para que puedan formar parte de los representativos universitarios”, declaró Demetrio Valdez Alfaro, titular de la Dirección de Recreación, de la DGADyR.
Las actividades que se llevan a cabo en la Alberca Olímpica Universitaria son parte importante de esta agenda, como son los cinco cursos de Aprende a Nadar (en diferentes fechas), la Prueba de la Hora de Natación por Equipos (abril), la Prueba de Natación Contra Reloj y por equipos (junio), así como el Biatlón Universitario (octubre) donde se atiende a un promedio de 3 mil 500 a cuatro mil alumnos.
También están el Circuito Universitario de Carreras, dentro del cual se comprenden la Prueba de la Milla (marzo), el Medio Maratón por Equipos (septiembre), la Carrera Nocturna y el Pumatón Universitario (noviembre). Estas pruebas son las que acaparan la atención de la comunidad universitaria pues ahí se concentran el grueso de corredores, tanto amateur como de los equipos representativos de las más de 42 disciplinas deportivas.
El Festival de Gimnasia para todos es otro de los eventos importantes del área de recreación pues se presentan aproximadamente 250 exponentes desde los niveles infantiles hasta juveniles. La UNAM hace gala de su hospitalidad al recibir grupos de otras escuelas o clubes que gustan ejercitarse con esta disciplina tan llamativa.
En la Caminata Nacional, que se llevará a cabo en marzo, para este año se espera contar con un promedio de 5 mil personas e igual número dentro del denominado Desafío Universitario, a celebrarse en abril.
También en el mes de abril, el día 27, el Frontón Cerrado abrirá sus puertas para recibir a las parejas que harán cimbrar el tartán del recinto universitario dentro del Maratón Universitario de Baile. Por otra parte, el Programa Veranocio, en su quinta edición, esperará a 4 mil estudiantes universitarios que se activarán dentro de los 10 talleres físico recreativos que se instalarán en “Las Islas” de CU.
Además se llevará a cabo el Concurso Universitario de Fotografía. “Esperamos recibir 300 trabajos y tenemos contemplado ampliar el tiempo de recepción con el fin de que muchos jóvenes no se queden fuera y en noviembre conozcamos a los ganadores”, testificó Valdez Alfaro.
Entre los meses de mayo y junio se realizarán las fases de selección de candidatos a monitores del Programa Vacacional de Pumitas para el Curso de Verano y la Clínica de Futbol (23 de julio al 10 de agosto), donde se contempla la presencia tentativa de mil 300 niños y niñas de entre 4 y 15 años de edad, que durante tres semanas estarán realizando actividades lúdico deportivas en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez.
Actualización deportiva académica
“Este año, por primera vez a nivel general, incluiremos el Diplomado a Distancia de Activación Física y Recreación, en el cual se espera atender a 40 alumnos interesados en el tema”, enfatizó Demetrio Valdez.
También detalló que se ofrecerán consejos de acción para combatir el estrés, ya sea en el lugar de trabajo o dentro de las propias aulas, con el propósito de cuidar la salud y aprovechar inteligentemente el tiempo libre.
Todas estas actividades serán llevadas a dependencias, lugares de trabajo, facultades y escuelas, tanto dentro y fuera de la UNAM, como son las FES, los CCH y las Preparatorias.
“Queremos hacer un frente común contra problemas de salud como la obesidad, así como a los diferentes distractores que condicionan la convivencia humana. Si nosotros podemos hacer algo por nuestros jóvenes universitarios y comunidad en general, desde nuestras respectivas trincheras, seguramente habrá valido la pena echar a andar no solo estos proyectos, sino los que surjan en el camino”, finalizó el funcionario deportivo.
Fecha: México DF, 20/01/2012
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.